Nacional

Economía reporta crecimiento de 0.8% en diciembre; asegura Inegi

México.-El Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), reportó un incremento de 0.8 por ciento en diciembre de 2021, respecto a un mes previo, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Este incremento mensual es el mayor reportado desde marzo de 2021, cuando entonces ese indicador tuvo una variación de 3.2 por ciento.

En detalle, este indicador se vio impulsado principalmente por las actividades secundarias, como son la manufactura, las industrias y la construcción, pues crecieron en promedio 1.2 por ciento mensual, el mayor incremento mensual desde de septiembre de 2020, cuando creció 2.1 por ciento.

Las actividades terciarias, es decir, los servicios, el comercio y el turismo ahí agrupados, reportaron un incremento de 0.7 por ciento mensual, el mayor también desde marzo de 2021.

Por el contrario, las actividades primarias, como son la agricultura, la pesca y la ganadería, reportaron una contracción de 1.1 por ciento, respecto a noviembre previo.

Comparación anual
En diciembre, la actividad económica medida con este indicador reportó un incremento anual de 1.1 por ciento.

Cabe señalar que la actividad económica del país comenzó su reactivación en junio de 2020, luego de permanecer dos meses con sectores cerrados ante la contingencia sanitaria de COVID-19.

La economía creció gradualmente y se aceleró desde el segundo trimestre de 2021, ante la aplicación de vacunas a nivel global.

No obstante, conforme fueron pasando los meses, los indicadores de comparación anual de la economía fueron debilitándose.

Las actividades primarias reportaron un crecimiento anual en diciembre de 8.7 por ciento; no obstante, este aumento compensa la situación de estancamiento que mostraron los sectores secundario y terciario.

La manufactura, la industria, la construcción y otros rubros reportaron en promedio en diciembre un aumento de 2.4 por ciento.
Además, las actividades terciarias tuvieron un alza de apenas 0.2 por ciento, respecto al último mes de 2020.

Fuente Agencia

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios