México.- La diputada Blanca Águila propuso catalogar como una “plaga” a los perros en situación de calle, ya que considera que se ha dado un crecimiento exponencial en México, dio a conocer que la iniciativa será presentada para reformar la Ley de Bienestar y Protección Animal.
En La Verdad Noticias te dimos a conocer que Enero, fue el mes donde se da mayor abandono animal doméstico en Mérida.
¿Qué hacen con los perros callejeros?
A principios de febrero se dio a conocer que en Tlaxcala decenas de perros en situación de calle amanecieron muertos, a los cuales vieron convulsionar, reacción ante el envenenamiento.
Ante el Congreso, ciudadanos pidieron que se aprobara la iniciativa propuesta por el colectivo Tlaxcala Pro Bienestar Animal, que busca castigar como delito el maltrato hacía los animales.
Perros callejeros en México
México se posiciona como el primer lugar de Latinoamérica con más perros en situación de calle, donde al menos el 70 por ciento no tiene familia y aunque se desconoce el total de perros en esta situación, hace tres años eran cerca de 23 millones.
La mayoría de los perros están en la calle por negligencia de las personas, pues en la mayoría de las ocasiones no se esterilizan, lo que ocasiona su reproducción acelerada.
Además las condiciones de vida que tienen los perros en situación de calle son crueles, pues pasan inclemencias del clima, hambre y sed, además del maltrato que las personas ejercen en su contra.
Diversas organizaciones en México trabajan en buscar la solución y concientizar a la población sobre la responsabilidad, cuidado y protección que los perros merecen, además de resaltar la importancia que tiene la esterilización, adopción y el no abandono.
Con información de La Verdad Noticias
Discussion about this post