No Result
View All Result
  • Inicio
  • En Vivo
  • En Vivo – Chihuahua
  • Categorias
    • Local
    • Chihuahua
    • Nacional
    • Internacional
    • Ciencia
    • Covid-19
    • Deportes
    • EE.UU.
    • Espectáculos
    • Redes Sociales
    • Salud
    • Tecnología
    • Videos
  • Programas
    • El Cafecito de la Mañana
    • Semana en Resumen
    • Pido la Palabra
    • Zona Certificada
  • Historia
    • Historia Don Arnoldo Cabada de la O
    • Fundación Don Arnoldo Cabada de la O
    • Historia Grupo Intermedia
  • Resumen Anual 2020
No Result
View All Result

Detectan nueva forma de robar datos de clientes bancarios en México

Se ha detectado una nueva campaña de phishing a través de correos electrónicos enfocada a robar los datos de los usuarios

Detectan nueva forma de robar datos de clientes bancarios en México

Detectan nueva forma de robar datos de clientes bancarios en México

FacebookTwitterWhatsappTelegran

México.- Los defraudadores no se detienen. Esta vez se ha detectado una nueva campaña de phishing a través de correos electrónicos que podrían robar las credenciales y contraseñas de acceso de los servicios en línea de usuarios de una institución bancaria en el norte de México.

​El correo electrónico que usurpa la identidad del banco emite una falsa alerta sobre un inicio de sesión en la cuenta del remitente, esto con la intención de que el usuario revise la actividad de la cuenta y proporcione datos cuando se accede al enlace.

ADVERTISEMENT

Al dar clic al enlace, los usuarios son redireccionadas a un sitio falso con dominio localizado en Perú. Una vez que se ingresa, se muestra una página de inicio de sesión que solicita datos como usuario y contraseña para acceder a los datos bancarios del cuentahabiente.

«Las campañas de phishing siguen teniendo efectividad y son muy comunes para el robo de datos bancarios y su posterior venta en el mercado negro, en parte, porque muchas personas aún desconocen qué es una campaña phishing.

La educación y la concientización son herramientas claves, sumado a mantener los sistemas actualizados y contar con una solución de seguridad instalada en los dispositivos permite disfrutar de la tecnología de manera segura», comentó Camilo Gutiérrez Amaya, jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.

¡Aguas! Si caes en la trampa, con tus datos pueden hacer compras o solicitar créditos a tu nombre, realizar transferencias y hasta vaciar tus cuentas.

Además de verificar los elementos antes mencionados, es necesario revisar también el certificado de seguridad para comprobar la legitimidad del sitio en cuestión, así como verificar que la URL corresponda con la dirección legítima del banco. En caso de tener sospechas sobre la legitimidad de un sitio se recomienda escribir manualmente la URL en la barra de dirección del navegador.

Si por error se ha caído en el engaño, es importante cambiar lo antes posible las credenciales de acceso para ingresar al banco e implementar de ser posible el doble factor de autenticación.

con información de Zócalo

Discussion about this post
















  • Inicio
  • En Vivo
  • En Vivo – Chihuahua
  • Categorias
  • Programas
  • Historia
  • Resumen Anual 2020
Teléfono (656) 629-0422

© 2020 Canal 44 El Canal de las Noticias

No Result
View All Result
  • Inicio
  • En Vivo
  • En Vivo – Chihuahua
  • Categorias
    • Local
    • Chihuahua
    • Nacional
    • Internacional
    • Ciencia
    • Covid-19
    • Deportes
    • EE.UU.
    • Espectáculos
    • Redes Sociales
    • Salud
    • Tecnología
    • Videos
  • Programas
    • El Cafecito de la Mañana
    • Semana en Resumen
    • Pido la Palabra
    • Zona Certificada
  • Historia
    • Historia Don Arnoldo Cabada de la O
    • Fundación Don Arnoldo Cabada de la O
    • Historia Grupo Intermedia
  • Resumen Anual 2020

© 2020 Canal 44 El Canal de las Noticias