Despiden a migrante mexicano muerto en San Antonio, Texas, tal como él quería

México.-La banda toca en la sala de una casa a un ataúd gris, la escena se observa en un pequeño video que Rosa sube a su estado de WhatsApp. Es la despedida de Pablo, uno de los 53 migrantes que murió en el trailer de San Antonio, Texas.
Los videos que sube su hermana Rosa reconstruyen la forma en que le dicen adiós a Pablo: con ánimos, con porras, con gritos, con canciones, tal como él quería.
“Todos te recibieron con amor”, pone Rosa, mientras muestra la forma en que su hermano llega a su natal Tlapacoyan, Veracruz, dos semanas después de su muerte en Estados Unidos.
Balbino sostiene la foto de sus nietos en San Marcos Atexquilapan de Naolinco, Veracruz, víctimas del tráiler abandonado en San Antonio, Texas, Estados Unidos
San Antonio, Texas: Jair, Yovani y Misael avisaron a su familia en Veracruz que ya estaban en Estados Unidos antes de morir en el tráiler
El video registra las motos que conformarían la caravana que más tarde se armaría para llevarlo al panteón a dar el último adiós a Pablo.
“Pablo, Pablo” gritan a coro los amigos del joven de 19 años, que muy jóvenes le dicen adiós por segunda vez y esta vez para siempre. Ya se habían despedido una vez, cuando les dijo que se iba a Estados Unidos para lograr sus metas: pagar el parto de su hijo, liquidar las deudas que adquirió para irse, tener una casa y un carro.
Pero esa primera despedida no era rara. La realizan de manera frecuente en en Tlapacoyan, Veracruz. Muchas personas conocidas de Pablo ya se han ido antes y muchas se irán después de su muerte.
De hecho la mamá de Pablo no puede regresar a Tlapacoyan a despedirse de él porque es una de esas tantas migrantes que han cruzado la frontera de manera ilegal para establecerse en Estados Unidos y si vuelve, tiene riesgo de no poder regresar a donde tiene su vida y sus otros cinco hijos.
La cantidad de mexicanos que son regresados de Estados Unidos siempre es alta. En 2022 ya van 112 mil 298 y eso que apenas es la mitad.
En 2021 fueron 160 mil 689, de acuerdo con el boletín estadístico de repatriación de las y los mexicanos desde Estados Unidos del Instituto Nacional de Migración.
Pero Pablo no regresó como ellos. Él lo hizo en un ataúd gris marcado con su nombre y el pueblo de donde partió. A él lo tuvieron que llevar a su casa y de ahí al panteón donde lo dejaron acompañado de un cúmulo de flores que su familia y amistades llevaron.
Con Información de Agencia