México.- El Cártel Jalisco Nueva Generación enfrenta dos guerras: la ofensiva iniciada por el Ejército en su contra en estados como Michoacán y Colima con sus elementos de élite, instruidos en el extranjero, que ha derivado en la detención de algunos de sus líderes, y también su fragmentación interna.
La ofensiva del gobierno federal para enfrentar y eliminar al Cártel Jalisco Nueva Generación incluye el despliegue de sus militares de élite para enfrentar, neutralizar y detener a sus líderes en la Tierra Caliente, a donde había avanzado desde el año pasado y mantenía un enfrentamiento con los cárteles michoacanos que incluso se unieron para enfrentarlo.
El Cártel Jalisco Nueva Generación enfrenta una de sus peores crisis, no sólo vive bajo el asedio de las fuerzas castrenses, también, de sus enemigos que le respiran la nuca.
La incursión del Ejército en Tepalcatepec y Aguililla, Michoacán, el despliegue de la Marina en Manzanillo, y detenciones de líderes criminales como el de ‘Don Carlos’ en Puerto Vallarta, El Fantasma en Zacatecas, o de la misma esposa de Nemesio Oseguera Cervantes El Mencho el año pasado, son apenas una pincelada de los episodios que dejan ver la estrategia de las Fuerzas Armadas para contener la extrema violencia generada por la organización del CJNG en entidades donde mantiene una fuerte presencia.
En Zacatecas, el CJNG también libra una batalla contra sus rivales Los Flechas, de Ismael, El Mayo, Zambada, brazo armado del Cártel de Sinaloa y otra simultánea interna, pues entre narcomenudistas del propio CJNG se disputan el control de la venta de drogas en Fresnillo y la capital, Zacatecas.
Mientras que, en Colima, el CJNG se fragmentó tras el motín en el penal estatal donde murieron nueve internos y surgió el grupo armado Los Mezcales.
En julio del 2021, según reportes de la Fiscalía de Zacatecas, en dicha población que limita con Durango y Jalisco, se tuvo conocimiento de un enfrentamiento que dejó al menos 40 muertos, la mayoría de las víctimas eran sicarios del CJNG.
Algunas de las entidades dominadas por el CJNG son: Baja California y Baja California Sur, Chihuahua, Chiapas, Nuevo León, Puebla, Sinaloa, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Morelos, Guerrero, Veracruz, Estado de México, Colima, Nayarit, Jalisco y Tamaulipas.
Para enfrentar, neutralizar y detener a los líderes del Cártel Jalisco Nueva Generación, el Ejército desplegó a sus mejores hombres.
Si bien el CJNG ha controlado desde hace una década entidades como Jalisco y Michoacán y se ha encargado de desplegar grupos armados en Zacatecas, Nayarit y Colima, según reportes de organizaciones como InsightCrime, el Ejército Mexicano y la Marina han hecho lo propio colocando muros de contención con más de dos mil soldados para reforzar la seguridad en Michoacán; más de tres mil Zacatecas; más de mil en Nayarit, casi 13 mil en Jalisco, de acuerdo con las mismas fuentes oficiales.
Con información de MSN
Discussion about this post