México.-Durante la conferencia mañanera de este miércoles 29 de junio de AMLO en gobierno de México informó que con base al último reporte de la una de la mañana que tienen, el chofer del tráiler de migrantes San Antonio Texas, se hizo pasar por migrante para no ser detenido.
Entre los detalles que dio el gobierno de México sobre el tráiler que transportaba a los migrantes, es que las placas de la empresa Betancourt Trucking Harvesting, registrada en Alamo,Texas, fueron clonadas.
Además de que dicho tráiler fue encontrado en la carretera estatal no. 35 de San Antonio, Texas, paralelamente a la vía de ferrocarril que corre de Laredo a San Antonio, Texas mismo que es utilizado en el trasiego de migrantes irregulares.
Sobre el conductor que se hizo pasar por migrante, se tiene identificado como Homero “N”, y él junto con otros dos sujetos fueron detenidos por las autoridades estadounidenses.
También entre otro de los avances de esta investigación es que en los registros del Instituto Nacional de Migración (INM), no se encontraron datos del chofer del tráiler.
Los tres detenidos ahora están señalados como presuntos responsables de estos delitos:
Tráfico de personas
Homicidio
El tráiler con los migrantes de San Antonio, Texas pasó por al menos dos puntos de revisión sin ser detectado
Con base a la información federal de México el tráiler que transportaba a los migrantes pasó por al menos dos puntos de revisión migratoria en Estados Unidos (CBP) sin ser detectado de los que se apunta a que fueron los siguientes:
Encinal, Texas a 56 kilómetros de la frontera con México (en este punto el chofer del tráiler fue captado por las cámaras del CBP)
Cotulla, Texas a 109 kilómetros de la frontera con México
Luego de pasar estos puntos el tráiler fue abandonado a 235 kilómetros de la frontera con México y a 50 kilómetros de San Antonio, Texas.
Por ahora, se ha formulado una hipótesis del origen de este vehículo de que dicho tráiler estuvo estacionado en una localidad de El Valle de Río Grande en Texas.
Entre la cifra de muertos y sobrevivientes de los migrantes de tráiler de San Antonio, Texas son :
39 mujeres
12 hombres
27 mexicanos
14 hondureños
7 guatemaltecos
2 salvadoreños
1 sin identificar
16 migrantes sobrevivientes (3 mexicanos y 13 de otras nacionalidades sin identificar)
Finalmente el gobierno de México junto con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), INM y la Fiscalía General de la República (FGR) colaborarán con las investigaciones de las autoridades federales de Estados Unidos sobre estos delitos e identificación de la red de trata de personas que abandonó a estos migrantes.
De la misma manera INM y SRE apoyará con los gastos funerarios de los fallecidos y contactará a sus familias.
Mientras que del lado de Estados Unidos trabajaran para detener el tráfico de personas y desarticular a esta red de trata de personas.
Fuente Agencia
Discussion about this post