No Result
View All Result
  • Inicio
  • En Vivo
  • En Vivo – Chihuahua
  • Categorias
    • Local
    • Chihuahua
    • Nacional
    • Internacional
    • Ciencia
    • Covid-19
    • Deportes
    • EE.UU.
    • Espectáculos
    • Redes Sociales
    • Salud
    • Tecnología
    • Videos
  • Programas
    • El Cafecito de la Mañana
    • Semana en Resumen
    • Pido la Palabra
    • Zona Certificada
  • Historia
    • Historia Don Arnoldo Cabada de la O
    • Fundación Don Arnoldo Cabada de la O
    • Historia Grupo Intermedia
  • Resumen Anual 2020
No Result
View All Result

Buscan prohibir fumar en playas mexicanas

La propuesta prevé declararlas espacio 100 por ciento libre de humo de tabaco y en las que, por razones de orden público e interés social y ambiental, quedaría prohibido fumar, consumir o tener encendido cualquier producto de tabaco.

Buscan prohibir fumar en playas mexicanas

Buscan prohibir fumar en playas mexicanas

FacebookTwitterWhatsappTelegran

Diputados del Partido Verde Ecologista de México y de Movimiento de Regeneración Nacional , encabezados por Arturo Escobar, presentaron una iniciativa de reformas a la Ley General para el Control del Tabaco con el fin de prohibir el consumo, comercialización, venta o distribución gratuita de tabaco en las playas, zona federal marítimo-terrestre y áreas naturales protegidas del país.

La propuesta prevé declarar dichas áreas como «espacio 100 por ciento libre de humo de tabaco» y en las que, por razones de orden público e interés social y ambiental, quedaría prohibido fumar, consumir o tener encendido cualquier producto de tabaco.

ADVERTISEMENT

«Consideramos oportuno que se prohíba fumar en estas áreas, resultando necesario una serie de reformas para incluir las superficies de alto valor ambiental dentro del concepto de espacio 100 por ciento libre de humo, así como la prohibición expresa de comercializar, vender, donar, suministrar, distribuir gratuitamente o exhibir cualquier producto del tabaco».

Los legisladores firmantes sostuvieron que la reforma a Ley General para el Control del Tabaco permitiría detener la contaminación ambiental provocada por las colillas de cigarros.

Subrayaron que, según la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, las colillas de cigarro son uno de los desechos sólidos más comunes en el mundo y altamente peligrosos para nosotros y el ambiente.

«Al arrojar las colillas al suelo no solo estamos generando basura, sino que también provocamos una serie de efectos devastadores para la naturaleza; por ejemplo, cuando llueve, las colillas entran en contacto con el agua y liberan al medio las sustancias que las conforman, contaminando no sólo el agua sino también los suelos que se transforman en superficies impermeables e infértiles, con el riesgo adicional de que los animales sean envenenados», advirtieron.

El proyecto de ley sostiene que la composición tóxica de las colillas representa un riesgo para las especies y sus hábitats e insiste en que una colilla mal apagada en el campo puede provocar un incendio y, en consecuencia, un grave impacto ecológico y ambiental.

Con información de Milenio

Discussion about this post
















  • Inicio
  • En Vivo
  • En Vivo – Chihuahua
  • Categorias
  • Programas
  • Historia
  • Resumen Anual 2020
Teléfono (656) 629-0422

© 2020 Canal 44 El Canal de las Noticias

No Result
View All Result
  • Inicio
  • En Vivo
  • En Vivo – Chihuahua
  • Categorias
    • Local
    • Chihuahua
    • Nacional
    • Internacional
    • Ciencia
    • Covid-19
    • Deportes
    • EE.UU.
    • Espectáculos
    • Redes Sociales
    • Salud
    • Tecnología
    • Videos
  • Programas
    • El Cafecito de la Mañana
    • Semana en Resumen
    • Pido la Palabra
    • Zona Certificada
  • Historia
    • Historia Don Arnoldo Cabada de la O
    • Fundación Don Arnoldo Cabada de la O
    • Historia Grupo Intermedia
  • Resumen Anual 2020

© 2020 Canal 44 El Canal de las Noticias