Becas del Bienestar Benito Juárez: Por qué ya no se podrán incorporar a jóvenes desde este jueves
México.-Los estudiantes no se podrán inscribir a las Becas para el Bienestar Benito Juárez durante el periodo de veda electoral por la consulta de revocación de mandato.
En un comunicado, la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez destacó que, por el inicio de la veda, se suspenden las incorporaciones al programa.
El periodo de veda electoral por la revocación de mandato comprende del 4 de febrero al 10 de abril, lapso en que se suspenden las inscripciones a las Becas.
La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez destacó que, durante el periodo de veda electoral, ninguna persona puede coaccionar o inducir el sentido del voto en la revocación de mandato.
“Ninguna persona en nombre de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez puede coaccionar o inducir el sentido de tu voto”, advirtió.
Ninguna a nombre de las Becas par el Bienestar Benito Juárez:
Hacer uso de tus datos personales para fines proselitistas
Colocar propaganda en tu domicilio
Retener tu identificación oficial
Obligarte a asistir a mítines
Coaccionar o inducir el sentido de tu voto
La Coordinación pidió que, si alguien intenta extorsionar o condicionar la entrega de la beca o los servicios de atención, se deben denunciar ante la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales.
Adelantan pagos de las Becas para el Bienestar Benito Juárez
La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez anunció que a partir de la siguiente semana se adelantará el pago de un bimestre.
El próximo pago de la Beca Benito Juárez se hará a partir de la segunda semana de febrero, mediante el Banco Azteca, Banco del Bienestar y Telecomm,
Las Becas del Bienestar Benito Juárez, de educación básica, media superior y superior, constan de mil 680 pesos bimestrales, es decir, 840 pesos al mes.
Fuente Agencia