México.-López Obrador informó del aumento de enfermedades respiratorias desde hace un mes, tales como la influenza o el COVID-19. En ese tenor, afirmó que el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) estaba “casi lleno de niños con enfermedades respiratorias”.
Reconoció que los contagios de coronavirus han aumentado, no así los fallecimientos; comentó que la magnitud de los casos no es equiparable a los años anteriores.
“Sí ha aumentado el contagio. Afortunadamente no mucho, ni con el daño que causaba anteriormente o pérdidas de vidas. Pero sí ha habido un aumento”, señaló y descartó que la Secretaría de Salud (SSa) implemente medidas extraordinarias ante la nueva ola.
“No tenemos nada excepcional. Cuidarnos nada más. Salir abrigados, informarnos sobre el estado del clima. Pero no tenemos una situación crítica en todo el territorio”.
México registró un repunte de casos de Covid-19 durante la sexta ola
De acuerdo con el subsecretario de Salud de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López Gatell el incremento de conotagios es “lento comparado con la cuarta y quinta ola”
La sexta ola de COVID-19 en México suma seis semanas con un repunte de contagios: en el registro que va del 4 al 10 de diciembre se contabilizaron mil 818 casos. Sin embargo, y de acuerdo con lo señalado por el subsecretario de Salud de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López Gatell, su comportamiento se ha mantenido lento en comparación con las dos olas previas.
Fuente Agencia
Discussion about this post