México .- El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que a través de modificar la ley secundaria en materia electoral, no puede cambiar la forma en la que se elige a los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) y tampoco disminuir la cantidad de legisladores.
López Obrador mencionó que con su «Plan B» se puede reducir el presupuesto y evitar la compra de votos a través de mecanismos como monederos electrónicos.
Hasta dónde puedo con la nueva iniciativa, sólo lo que signifique reformar la ley. Estoy analizando porque estos coparon todo; por ejemplo, en la Constitución está el mecanismo para la elección de los consejeros y si no se reforma la Constitución, no se puede en una ley secundaria. Ahí está el mecanismo en donde son los partidos, arriba los que deciden. Ahí está en la Constitución el que deben de ser 500 diputados, 300 de mayoría y 200 plurinominales”, dijo.
El mandatario agregó que analiza dos puntos importantes: “Sí se puede reducir el presupuesto sin violar la Constitución”.
Reforma Electoral busca reducir presupuesto a partidos políticos en un 66%
En su iniciativa de Reforma Electoral el mandatario propone reducir el presupuesto a los partidos políticos hasta en un 66%.
“¿Qué más se puede? Evitar la compra del voto, porque estos tienen bastante bien habido y mal habido, tienen bastante billullos, ¿cómo fue que resolvieron los potentados de que la democracia significa que todos los votos valen lo mismo?, ¿cómo es posible que valga lo mismo el voto del pobre al del rico?, dejaron abierta la puerta para la compra de los votos, ese es un mecanismo», argumentó.
Y agregó: «El otro mecanismo es la manipulación de los medios, eso, aunque no haya reforma, nosotros vamos a continuar concientizando, pero el dinero sí se puede controlar, eso sí puede ir a una ley secundaria; los monederos electrónicos, por ejemplo”.
El Presidente afirmó que sí hay posibilidades de reformar las leyes secundarias en materia electoral para avanzar en la democracia.
“Llamo a todos los mexicanos a defender la democracia y que se siga defendiendo la iniciativa de reforma constitucional para que quede constancia de que están actuando de manera antidemocrática si se rechaza la Reforma Electoral”, dijo.
Con información de El Imparcial
Discussion about this post