México.-El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, informó ayer, durante su tradicional conferencia Mañanera, que recién firmó el decreto de la reforma a la ley conocida como vacaciones dignas.
Proceso
La firma de este decreto podrá ser publicado a la brevedad en el Diario Oficial de la Federación y significa que a partir de enero de 2023 todos los trabajadores del sector privado tendrán el derecho de descansar 12 días consecutivos como vacaciones durante el primer año.
“Ya firmé el decreto. Hay que trabajar y descansar. Ya saben cuál es la recomendación de San Benito: ocho horas para trabajar, ocho horas para descansar y ocho horas para pensar”, expresó el presidente.
Destacó la importancia de que los trabajadores tengan la oportunidad de estar más tiempo con sus familias, pues esto, dijo, ayuda mucho a la convivencia familiar.
Presentación de la obra “Informe País 2020: El curso de la democracia en Mexico” en las inmediaciones del INE
Concretan eliminación de veda electoral
Ante la postura de algunos empresarios sobre posibles complicaciones de sostener el periodo vacacional de los trabajadores, López Obrador mencionó que se cuenta como programa de apoyo el no aumento de los precios de la luz, gasolina y diésel, además de la no generación de nuevos impuestos.
“Sí alcanza para pagar las vacaciones. Además, después de las vacaciones los trabajadores van a llegar con muchísimas ganas de trabajar. Una empresa es una sociedad, para que funcione bien tiene que tomar en cuenta que cuando menos significa lo mismo el trabajo que el capital”, agregó.
Postura empresarial
Sobre el decreto recién firmado por el presidente, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) mostró una postura positiva.
En este sentido, José de Jesús Ramos Ortiz, presidente de Coparmex Los Mochis, destacó que sin duda alguna, el sector empresarial cumplirá con la nueva disposición denominada vacaciones dignas, “eso no está en discusión”, agregó.
Dijo que lo comentado por el ejecutivo federal de que los microempresarios podrán pagar los 12 días de vacaciones sin ningún problema, no es así de sencillo. “Como Coparmex y en un afán de proteger precisamente a este sector empresarial, propusimos que en el 2023 se otorgaran 9 días y en 2024 los 12 días; sin embargo, esta propuesta no fue escuchada y se aprobó con 12 días desde el 2023, será un reto cumplir, pero no duden que se cumplirá y se cumplirá bien”.
Reconoció que México, junto con China, es de los países que menos vacaciones otorgan a los trabajadores, por ello es importante el aumento en los días de descanso.
Sin embargo, dijo que no se puede negar que esto traerá un impacto económico en las empresas, “calculamos alrededor de 8 a 10 días de salario adicional por cada trabajador, y eso no es cosa menor, por lo que el sector empresarial debe ser creativo y eficiente para no repercutir este incremento de costos en el precio final de bienes y servicios”.
Fuente Agencia
Discussion about this post