AMLO dice que pedirá a hispanos en EU no votar por quienes atacan a México
El Presidente ha referido que las propuestas del senadores del partido republicano en Estados Unidos de intervenir militarmente en México para combatir a los cárteles de droga es propaganda política.

México.-El Presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió la mañana de este jueves que pedirá a las y los connacionales en Estados Unidos que no voten a favor de quien ataque a México, como respuesta a las declaraciones del Senador republicano, Dan Crenshaw, quien propuso de nueva cuenta la intervención militar estadounidense para acabar con los cárteles de la droga en México.
“Si no cambian su actitud y piensan que van a utilizar a México por sus propósitos propagandísticos, electoreros, politiqueros, nosotros vamos a llamar a que no se vote por ese partido por intervencionista, inhumano, hipócrita y corrupto”, dijo el Presidente.
“Porque lo que dijo ayer este Senador [Dan Crenshaw] no lo admitimos. A México se le respeta. No somos un protectorado de Estados Unidos, ni una colonia de Estados Unidos”, agregó.
López Obrador lamentó que en Estados Unidos haya una crisis de fentanilo -que según las estimaciones del Senador republicano ha “envenenado” a más de 77 mil personas en su país-, y a su vez criticó que no combatan la distribución de la droga dentro de su territorio, pues cuestionó el porqué no atienden su problema grave de descomposición social ni el incremento constante de consumo de estupefacientes.
Asimismo, el mandatario señaló que el 80 por ciento de las armas de alto poder que utiliza la delincuencia en México se vende en Estados Unidos y que no hay un registró de esas armas en el Gobierno del país vecino. “Es más, algunos legisladores del partido republicano son financiados por las empresas que producen las armas para sus campañas”, dijo.
Ayer, el Senador publicó un video directo a López Obrador en el que le pidió que considerara su propuesta, ya que ambos gobiernos deberían colaborar en el combate para terminar “de una vez por todas” con el narcotráfico, pero que para eso se necesita una intervención militar estadounidense en el país.
Fuente Agencia