México.-Ante la salida de Citigroup de México, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) informó que ya se hizo patente a los dueños de la institución financiera cinco “condiciones o recomendaciones” para la venta de Banamex.
Durante conferencia de prensa desde Tlaxcala, el mandatario federal manifestó su desacuerdo en que nuevamente sean personas extranjeras quienes se apoderen de la financiera, pues en varias ocasiones el jefe del Ejecutivo ha mostrado su interés por “mexicanizar” al banco.
Por ello, una de sus recomendaciones es que sean mexicanos quienes inviertan y se hagan cargo de la compra de la industria bancaria. Agregó que las personas que tengan la intención de adquirir el organismo mercantil deberán ser personas responsables, con un respaldo económico importante que garantice y proteja los fondos de los ahorradores.
Otra de sus recomendaciones es que los potenciales compradores no tengan adeudos fiscales con el Servicio de Atribución Tributaria (SAT), así como que paguen los impuestos que correspondan por la transacción que se realice por la venta de Banamex.
“Cuando se vendió ese banco al inicio del gobierno de (Vicente) Fox, se vendió en USD 12 mil 500 millones, y los que vendieron no pagaron ni un centavo de impuestos, eso ya no se permite, tiene que pagar los impuestos, ésta es también otra condición o recomendación”
Finalmente, el presidente López Obrador también declaró que el acervo artístico con el que cuenta el banco se mantenga en suelo mexicano. “Ese banco tiene un acervo cultural mexicano, tiene piezas de arte de mucho valor histórico, cultural que pertenece al pueblo de México, toda fundación cultural tiene que quedar en el país, ya no queremos que sigan los saqueos de los bienes culturales del pueblo de México”, destacó durante la inauguración de sucursales del Banco del Bienestar en la entidad.
Y es que desde que Citigroup anunció su salida de la banca de consumo el pasado 11 de enero, el primer mandatario ha refrendado su postura de que el banco debe quedar en manos de empresarios o banqueros mexicanos.
Fuente Agencia
Discussion about this post