No Result
View All Result
  • Inicio
  • En Vivo
  • En Vivo – Chihuahua
  • Categorias
    • Local
    • Chihuahua
    • Nacional
    • Internacional
    • Ciencia
    • Covid-19
    • Deportes
    • EE.UU.
    • Espectáculos
    • Redes Sociales
    • Salud
    • Tecnología
    • Videos
  • Programas
    • El Cafecito de la Mañana
    • Semana en Resumen
    • Pido la Palabra
    • Zona Certificada
  • Historia
    • Historia Don Arnoldo Cabada de la O
    • Fundación Don Arnoldo Cabada de la O
    • Historia Grupo Intermedia
  • Resumen Anual 2020
No Result
View All Result

«50% de los mexicanos entienden mejor el nuevo etiquetado de alimentos» según encuesta

La mitad de los mexicanos aseguró entender mejor el nuevo etiquetado frontal de los alimentos procesados y refrescos

La mitad de los mexicanos aseguró entender mejor el nuevo etiquetado frontal de los alimentos procesados y refrescos

La mitad de los mexicanos aseguró entender mejor el nuevo etiquetado frontal de los alimentos procesados y refrescos

FacebookTwitterWhatsappTelegran

México.- La mitad de los mexicanos aseguró entender mejor el nuevo etiquetado frontal de los alimentos procesados y refrescos implantado en el país desde el 1 de octubre, según una encuesta divulgada este viernes por el periódico local Reforma.

El nuevo etiquetado, con frases como «Exceso de grasas» o «Exceso de calorías» y una presentación muy clara, ha ayudado a mejorar la comprensión del 50% de la población sobre los alimentos, mientras un 19% consideró que la norma no le ha hecho entender mejor la información nutricional. Mientras que el porcentaje restante no sabe o no contesta.

ADVERTISEMENT

El 37% de los encuestados dijo revisar siempre o la mayoría de veces el etiquetado de los alimentos y bebidas antes de adquirirlos, aunque el 35% contestó que rara vez o nunca lo hace.

Las nuevas alertas nutricionales ayudarán a reducir la obesidad infantil según el 46% de las respuestas y la obesidad en adultos según el 45% de los participantes.

Asimismo, el etiquetado contribuirá, para el 42% de los consultados, a mejorar los índices de México en hipertensión y diabetes, y un punto menos opinaron que ayudará también a atajar las enfermedades del corazón.

La encuesta se realizó del 9 al 12 de octubre a nivel nacional, con 400 participantes por vía telefónica.

La obesidad es un problema de salud que le cuesta México el 5.3% del producto interno bruto al afectar a tres de cada cuatro mexicanos, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos .

La nueva Norma Oficial Mexicana 051, premiada por Naciones Unidas y la Organización Mundial de la Salud , combatirá con advertencias frontales en envases la epidemia de obesidad de México con etiquetas en forma de octágonos negros que alertan sobre «exceso de calorías» u otras sustancias como azúcares, sodio y grasas, y la presencia de edulcorantes.

Con Información de Agencia

Tags: mexicanos

Discussion about this post
















  • Inicio
  • En Vivo
  • En Vivo – Chihuahua
  • Categorias
  • Programas
  • Historia
  • Resumen Anual 2020
Teléfono (656) 629-0422

© 2020 Canal 44 El Canal de las Noticias

No Result
View All Result
  • Inicio
  • En Vivo
  • En Vivo – Chihuahua
  • Categorias
    • Local
    • Chihuahua
    • Nacional
    • Internacional
    • Ciencia
    • Covid-19
    • Deportes
    • EE.UU.
    • Espectáculos
    • Redes Sociales
    • Salud
    • Tecnología
    • Videos
  • Programas
    • El Cafecito de la Mañana
    • Semana en Resumen
    • Pido la Palabra
    • Zona Certificada
  • Historia
    • Historia Don Arnoldo Cabada de la O
    • Fundación Don Arnoldo Cabada de la O
    • Historia Grupo Intermedia
  • Resumen Anual 2020

© 2020 Canal 44 El Canal de las Noticias