Ciudad Juárez.-Tras los hechos ocurridos en Ciudad Juárez donde al menos 40 personas han muerto y otras 28 han resultado heridas en un incendio declarado durante la noche del lunes en un centro para migrantes en Ciudad Júarez, México, en una estación del Instituto Nacional de Migración (INM), según ha informado el Gobierno mexicano.
Estos hechos pusieron a Ciudad Juárez en el foco internacional; donde medios de otros países realizaron cobertura de la tragedia que embarga nuevamente.
Esta vez el periodista de la cadena Univisión realizo una publicación en sus redes sociales:
Esta noche transmitimos el Noticiero Univision desde Ciudad Juárez donde murieron al menos 39 inmigrantes. Estaban en custodia y responsabilidad del gobierno mexicano. México se ha convertido en la policía migratoria de EU pero el flujo de inmigrantes los ha desbordado.
Esta noche transmitimos el Noticiero Univision desde Ciudad Juárez donde murieron al menos 39 inmigrantes. Estaban en custodia y responsabilidad del gobierno mexicano. México se ha convertido en la policía migratoria de EU pero el flujo de inmigrantes los ha desbordado. pic.twitter.com/dFRfde2ixX
— JORGE RAMOS (@jorgeramosnews) March 28, 2023
Los Hechos:
El periodista platicó con los migrantes víctimas y cuestionó lo que pasó en el lugar, por lo que les compartieron sus historias.
Desde Ciudad Juárez. Los inmigrantes estaban en custodia del gobierno mexicano cuando murieron… pic.twitter.com/4iesKJv9il
— JORGE RAMOS (@jorgeramosnews) March 29, 2023
Aquí uno de los familiares de los inmigrantes muertos en un centro de detención del gobierno mexicano en Ciudad Juárez. Necesita ayuda para repatriar los restos a Venezuela. pic.twitter.com/ihJTSOl7W6
— JORGE RAMOS (@jorgeramosnews) March 29, 2023
Además, se brinda asistencia a 15 mujeres extranjeras mayores de edad que fueron desalojadas de la Estancia Provisional cuando inició el incendio en el área de alojamiento de la sede migratoria», agregó en un comunicado el Instituto Nacional de Migración (INM) de México.
El incendio se ha producido en un centro del ubicado en el puente Internacional Stanton-Lerdo, que conecta a Ciudad Juárez con El Paso, Texas. Según el INM, el incendio comenzó a las 21:30 hora local, y en ese momento había en el centro 68 hombres mayores de edad, originarios de América Central y del Sur.
El INM señala que colabora con la Fiscalía General de la República (FGR) y con la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) con «testimonios y pruebas para esclarecer la verdad de lo ocurrido».
Los migrantes identificados son «28 ciudadanos de Guatemala, 13 hondureños, 12 salvadoreños y venezolanos y un colombiano y un ecuatoriano», aunque no han confirmado fallecidos y heridos, según la Fiscalía General de la República (FGR).
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, ha asegurado que el fuego se inició tras una protesta de los internos contra sus circunstancias.
Con Información de Comunicado
Discussion about this post