Así irrumpieron migrantes en el puente internacional Paso del Norte
Los migrantes trataron de solucionar por su propia cuenta su situación migratoria en Estados Unidos, ya que los fallos definitivos para poder estar de manera legal en el país norteamericano han tardado.

Ciudad Juárez.-Cabe recordar que desde octubre de 2022, los gobiernos de EEUU y México comenzaron a coordinar un nuevo enfoque para una migración “ordenada, segura, regular y humana”. De acuerdo con el gobierno mexicano, EEUU respondió positivamente a la solicitud de México de aumentar la movilidad laboral en la región con 65 mil nuevas visas de trabajo y el acceso de 24 mil personas con vías para incorporarse al mercado laboral estadounidense.
Además, los dos gobiernos pondrán en ejecución un nuevo sistema de solicitud de acceso a EEUU que prioriza la entrada por vía aérea y no a través de la frontera con México, basado en la exitosa implementación del programa Uniting for Ukraine. Por lo que se iniciaron las tereas correspondientes.
A detalle, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) se señaló que tras la solicitud mexicana, el gobierno de EEUU otorgará 65 mil visas H2-B adicionales para trabajadores temporales no agrícolas, de las cuales 20 mil estarán destinadas para personas de Centroamérica y Haití. Además, ambos gobiernos reiteran su respaldo a mecanismos de cooperación internacional para el desarrollo, a fin de brindar oportunidades directamente a las comunidades de origen de las personas migrantes.