Estados Unidos.-El lunes una tormenta invernal desató intensas nevadas y fuertes vientos en gran parte del sureste de Estados Unidos y el Atlántico medio, lo que obligó a cerrar oficinas y escuelas federales, dejar en tierra aviones y dejar sin electricidad a miles de personas.
Los pronósticos indicaron que habría entre 4 y 8 pulgadas (12-25 cm) de nieve y vientos de hasta 40 millas por hora (64 km por hora) en la primera tormenta de nieve de la región de la temporada que culminaría el lunes por la noche, según el Servicio Meteorológico Nacional. Se emitieron advertencias de clima severo desde las Carolinas hasta Nueva Jersey.
Las inclemencias del tiempo obligaron a cerrar las oficinas del gobierno federal en Washington, mientras que decenas de escuelas de la región cancelaron o retrasaron el inicio de clases.
Incluso el presidente Joe Biden enfrentó retrasos cuando regresó a Washington. El presidente y su personal estuvieron atrapados en el Air Force One durante 30 minutos mientras los arados despejaban la pista.
En otros lugares, la tormenta trajo una gran cantidad de miseria y problemas.
Fuertes nevadas se acumularon en carreteras y líneas eléctricas, lo que provocó condiciones de viaje peligrosas y dejó hogares y negocios sin electricidad.
Al menos 395,000 hogares estaban sin electricidad en Virginia y 67,000 en Maryland, con árboles que caían sobre los postes eléctricos bajo el peso de la nieve.
La alcaldesa de Washington, Muriel Bowser, declaró una emergencia por nieve debido a que el transporte público en la ciudad de 700,000 habitantes y sus alrededores operaba con un horario reducido y enfrentaba retrasos debido a las duras condiciones.
A pesar del clima, el sistema de escuelas públicas en el condado de Wake de Carolina del Norte decidió impartir clases para sus 150,000 estudiantes el lunes.
Parálisis en vuelos
La combinación de la tormenta invernal y un aumento de los casos de Covid-19 por la variante ómicron también provocaron la cancelación de al menos 2,700 vuelos domésticos o internacionales hacia o desde Estados Unidos.
Con ello Estados Unidos registró dos tercios de las cancelaciones de vuelos en todo el mundo. La pasada semana, los aeropuertos más afectados eran los asiáticos, tanto de China como de Indonesia.
Los aeropuertos de la región de Washington, el Nacional Ronald Reagan y el Internacional Thurgood Marshall de Baltimore-Washington reportaron la mayoría de las salidas canceladas de todos los aeropuertos estadounidenses desde la mañana del lunes ya que fueron impactados por los efectos significativos de una tormenta invernal que cubrió de blanco a la capital.
Les siguieron el de LaGuardia neoyorquino, el de Denver y el Dulles, también de Washington, según el sitio web Flight Aware, que se encarga de monitorear los datos.
Eso sigue a las cancelaciones del domingo de más de 2,600 vuelos en EU y más de 4,400 en el mundo. El sábado se cancelaron más de 2,700 vuelos estadounidenses y más de 4,700 en todo el mundo.
Con Información de Agencia
Discussion about this post