Vaticano.- El Papa Francisco ha recomendado a los jóvenes “consumir menos carne” para contribuir a “salvar el medio ambiente”. Así lo planteó en un mensaje dirigido a los participantes de la Conferencia Europea de la Juventud, que se celebra desde este lunes hasta el miércoles en Praga.
“Es urgente reducir el consumo no sólo de combustibles fósiles, sino también de muchas cosas superfluas; e igualmente, en ciertas zonas del mundo, sería conveniente consumir menos carne, esto también puede ayudar a salvar el medio ambiente”, subrayó el pontífice en su mensaje, recogido por Europa Press.
Bergoglio dice que le alegra comprobar que, “mientras las generaciones anteriores hablaban mucho y concluían poco” los jóvenes de hoy son “capaces de tomar iniciativas concretas”. Por ello, les anima a luchar contra la “tendencia autodestructiva” y a aspirar a una vida “digna y sobria, sin lujos ni derroches, para que todos puedan habitar el mundo con dignidad”.
El Papa ha mostrado su esperanza en los jóvenes de hoy en día, “atentos, menos ideologizados, acostumbrados a estudiar en otros países europeos, abiertos a las experiencias de voluntariado, sensibles a las cuestiones medioambientales”.
“Ustedes, jóvenes europeos, tienen una misión importante. Si en el pasado nuestros ancestros viajaron a otros continentes, no siempre por intereses nobles, ahora les toca a ustedes presentar al mundo una nueva cara de Europa”, declaró Francisco.
En este sentido, Bergoglio ha pedido a la juventud que tenga “una mirada amplia y abierta”. También les invitó a “alzar su voz” y añadió que, “viendo cómo va este mundo dirigido por los adultos y los mayores”, parece que “tal vez” deberían ser los jóvenes los que educaran “a los adultos en la fraternidad y la convivencia pacífica”.
Igualmente, les reclama que no se dejen “arrastrar por ideologías miopes que quieren mostrar al otro, al que es diferente, como un enemigo” y les anima a ser “solidarios” con todos, incluir a las personas migrantes y “no discriminar a nadie” por su nacionalidad o condición social.
También les dice que es “legítimo rebelarse” para promover la paz frente a la guerra “donde, como siempre, unos pocos poderosos deciden y envían a miles de jóvenes a luchar y morir”. “En Ucrania –que no es la UE, pero sí Europa– se libra una guerra absurda. Sumado a los numerosos conflictos que tienen lugar en diferentes regiones del mundo, se hace más urgente un Pacto Educativo que eduque a todos en la fraternidad”, abunda el pontífice.
Queridos #jóvenes, me gustaría invitaros a transformar el “viejo continente” en un “nuevo continente”, y esto sólo es posible con vosotros: os toca a vosotros presentar al mundo un nuevo rostro de #Europa. https://t.co/ecHwBtTtho
— Papa Francisco (@Pontifex_es) July 11, 2022
Fuente Agencia
Discussion about this post