No Result
View All Result
  • Inicio
  • En Vivo
  • En Vivo – Chihuahua
  • Categorias
    • Local
    • Chihuahua
    • Nacional
    • Internacional
    • Ciencia
    • Covid-19
    • Deportes
    • EE.UU.
    • Espectáculos
    • Redes Sociales
    • Salud
    • Tecnología
    • Videos
  • Programas
    • El Cafecito de la Mañana
    • Semana en Resumen
    • Pido la Palabra
    • Zona Certificada
  • Historia
    • Historia Don Arnoldo Cabada de la O
    • Fundación Don Arnoldo Cabada de la O
    • Historia Grupo Intermedia
  • Resumen Anual 2020
No Result
View All Result

«Quien no adora a Dios, adora al Diablo» dice Papa Francisco

El papa Francisco señaló que adorar al Señor no es fácil, no es un hecho inmediato: exige una cierta madurez espiritual y acotó que "La actitud de adorar a Dios no es espontánea en nosotros".

El papa Francisco señaló que adorar al Señor no es fácil, no es un hecho inmediato: exige una cierta madurez espiritual y acotó que "La actitud de adorar a Dios no es espontánea en nosotros".

El papa Francisco señaló que adorar al Señor no es fácil, no es un hecho inmediato: exige una cierta madurez espiritual y acotó que "La actitud de adorar a Dios no es espontánea en nosotros".

FacebookTwitterWhatsappTelegran

Internacional.-Bajo las medidas sanitarias pertinentes, el papa Francisco celebró la misa por la Solemnidad de la Epifanía del Señor, en la Basílica de San Pedro en el Vaticano. Ahí el Pontífice subrayó que «El que no adora a Dios, adora al Diablo».

Durante la homilía, el Papa Francisco detalló que en el Evangelio según Mateo, los reyes magos, cuando llegaron a Belén, «vieron al niño con María, su madre, y cayendo de rodillas lo adoraron».

ADVERTISEMENT

Pues el ser humano tiene la necesidad de adorar, pero corre el riesgo de equivocar el objetivo. A lo que hizo hincapié en que «si no adora a Dios adorará a los ídolos, no hay un punto intermedio, o Dios o los ídolos quien no adora a Dios, adora al diablo y en vez de creyente se volverá idólatra».

De la liturgia, el papa entresaco tres expresiones: «levantar la vista», «ponerse en camino» y «ver».

Explicó que para adorar al Señor es necesario ante todo «levantar la vista», es decir, no dejarse atrapar por los fantasmas interiores que apagan la esperanza, y no hacer de los problemas y las dificultades el centro de nuestra existencia. Eso no significa que neguemos la realidad, fingiendo o creyendo que todo está bien.

La segunda expresión ayuda a ponerse en camino. Antes de poder adorar al Niño nacido en Belén, los magos tuvieron que hacer un largo viaje que implica siempre una transformación, un cambio. Pues «no se llega a adorar al Señor sin pasar antes a través de la maduración interior que nos da el ponernos en camino».

Este modo de «ver» que trasciende lo visible, hace que los fieles adoren al Señor. Pues se trata de una mirada que, sin dejarse deslumbrar por el exhibicionismo, busca en cada ocasión al Señor. Por lo que Francisco finalizó pidiendo a Dios «hacernos verdaderos adoradores suyos, capaces de manifestar con la vida su designio de amor, que abraza a toda la humanidad».

Con Información de Agencia

Discussion about this post













  • Inicio
  • En Vivo
  • En Vivo – Chihuahua
  • Categorias
  • Programas
  • Historia
  • Resumen Anual 2020
Teléfono (656) 629-0422

© 2020 Canal 44 El Canal de las Noticias

No Result
View All Result
  • Inicio
  • En Vivo
  • En Vivo – Chihuahua
  • Categorias
    • Local
    • Chihuahua
    • Nacional
    • Internacional
    • Ciencia
    • Covid-19
    • Deportes
    • EE.UU.
    • Espectáculos
    • Redes Sociales
    • Salud
    • Tecnología
    • Videos
  • Programas
    • El Cafecito de la Mañana
    • Semana en Resumen
    • Pido la Palabra
    • Zona Certificada
  • Historia
    • Historia Don Arnoldo Cabada de la O
    • Fundación Don Arnoldo Cabada de la O
    • Historia Grupo Intermedia
  • Resumen Anual 2020

© 2020 Canal 44 El Canal de las Noticias