Estados Unidos.-Melissa Lucio, la mujer de ascendencia mexicana cuya ejecución fue frenada en Texas el pasado 25 de abril, habló de lo que sintió al enterarse que la Corte de Apelaciones Criminales de Texas había parado el procedimiento que acabaría con su vida vía inyección letal.
La mujer de 53 años señaló que fue un día “muy especial” y expresó: “Nunca perdí mi fe en Dios”, en una carta que escribió a Univision Noticias con fecha del 5 de mayo pasado.
“Sabía que él me acompañaría en esta batalla, como lo ha hecho en el pasado”, narra el medio citando la carta de Lucio
“Él me ha dado la paz que sabía iba a necesitar para poder ayudar a John y a mi nuera Michelle y que sintieran la misma paz (…) Todo lo que digo es que Dios siempre estuvo a mi lado”, añade.
El fallo que aplazó la ejecución
El fallo de la Corte de Apelaciones Criminales de Texas no solo frenaba la ejecución de Melissa Lucio, sino que le abría la puerta a un nuevo juicio en el que pudiera presentar evidencias sobre su inocencia, algo que no hizo su defensa en el primero, cuando terminó condenada a muerte, señala Univision.
La familia de Melissa llevó a cabo un acto simbólico el pasado 27 de abril a las 6 pm, justo el día y la hora en que la mujer iba a recibir la inyección letal. Entre lágrimas gritaron “¡Melissa está viva!”.
El caso de Melissa Lucio
En el año 2008, la madre de 14 hijos fue condenada por la muerte de su hija Mariah, luego de que la menor cayera por los 14 escalones de una escalera empinada fuera del departamento de la familia en la ciudad de Harlingen, Texas.
La trágica muerte de la menor tuvo lugar el 15 de octubre del 2007, cuando Melissa y su familia estaban mudándose a un nuevo departamento y tras la caída, la niña no parecía haber sufrido algún daño grave. No obstante, dos días después, la bebé se fue a dormir la siesta y nunca más despertó.
Con Información de Agencia
Discussion about this post