• Inicio
  • En Vivo
  • En Vivo – Chihuahua
  • Categorias
    • Local
    • Chihuahua
    • Nacional
    • Internacional
    • Ciencia
    • Covid-19
    • Deportes
    • EE.UU.
    • Espectáculos
    • Redes Sociales
    • Salud
    • Tecnología
    • Videos
  • Programas
    • El Cafecito de la Mañana
    • Semana en Resumen
    • Pido la Palabra
    • Zona Certificada
  • Historia
    • Historia Don Arnoldo Cabada de la O
    • Fundación Don Arnoldo Cabada de la O
    • Historia Grupo Intermedia
  • Resumen Anual 2020
No Result
View All Result

Mexicano vetado por error de EU pide Visa humanitaria para sepultar a su esposa muerta por COVID-19

El gobierno de EU vetó a Ubaldo Clemente por error con un homónimo

El gobierno de EU vetó a Ubaldo Clemente por error con un homónimo

El gobierno de EU vetó a Ubaldo Clemente por error con un homónimo

Share on FacebookShare on Twitter

Tijuana, BC.- Tras 20 meses de lucha, el mexicano Ubaldo Clemente pensó que las autoridades de migración corregirían la injusticia que se cometió en su caso y le permitirían reunirse con su familia en California, pero la pandemia del Covid-19 truncó su sueño y ahora lo único que espera es conseguir un permiso humanitario para ingresar a Estados Unidos y poder sepultar a su esposa.

«Lo único que quiero es despedirla, decirle adiós. No es mucho lo que espero de las autoridades de inmigración después que me separaron de mi familia por un error de ellos», dijo entre lágrimas Clemente en una llamada telefónica con Efe desde Tijuana.

ADVERTISEMENT

Gladys Clemente, esposa de Ubaldo, murió el jueves pasado en su vivienda en Los Ángeles tras contagiarse del coronavirus.
«Hablé con ella por la noche del miércoles para ver cómo seguía del dolor de pecho que tenía. Le dije ‘Mi amor, ¿cómo sigue de esa gripe? Ella me contestó que se sentía cansada», cuenta el mexicano sobre la última vez que pudo hablar con su esposa.

Separación para siempre

La pesadilla de este matrimonio comenzó en marzo de 2019, cuando la pareja viajó al consulado de Estados Unidos en Ciudad Juárez, Chihuahua, para pedir la residencia permanente del mexicano. Tras casi dos décadas juntos y cuatro de matrimonio, Gladys había hecho una petición para regularizar el estatus migratorio de su esposo.

De acuerdo con la abogada de migración Jéssica Domínguez, representante de la pareja, Ubaldo cumplía con todos los requisitos para obtener la residencia a través de la petición de su cónyuge.

Sin embargo, el consulado rechazó la petición argumentando que una persona con el nombre de Ubaldo Clemente García había sido detenida en la frontera sur de EU tratando de ingresar al país utilizando documentos falsos y haciéndose pasar por ciudadano estadounidense.

«No es como que el nombre de Ubaldo Clemente García sea común; entonces las autoridades asumieron que esta persona era mi cliente», explicó a Efe Domínguez.

Aunque la abogada trató de explicar lo sucedido, el consulado hizo caso omiso y no dio marcha atrás a la prohibición de entrar a EU por 10 años impuesta a Clemente.

La última opción que Domínguez encontró fue hacer que el mexicano se presentara ante las autoridades de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza en la frontera para que le tomaran las huellas y cotejaran la información.

Permiso humanitario urgente

Desde la muerte de Gladys la semana pasada, la abogada Domínguez ha estado tocando las puertas de las autoridades de migración, e incluso buscando ayuda entre congresistas y la oficina de la vicepresidenta electa Kamala Harris para que aboguen por el mexicano y le permitan ingresar al país con un permiso humanitario.

Aunque la pareja no tuvo hijos en común, Ubaldo considera como suyas las tres hijas de su esposa. Una de ellas se encuentra en el hospital peleando también con el coronavirus Covid-19.

Ante el silencio de las autoridades de inmigración, y sin respuesta de ningún legislador, Domínguez también está buscando ayuda en el consulado de México en Los Ángeles, y el respaldo de la cónsul general Marcela Solorio.

Domínguez explica que con la muerte de Gladys, la petición de residencia permanente concluye. Sin embargo, la abogada está apelando a la sensibilidad de las autoridades federales para que el mexicano pueda ingresar al país a despedir a su esposa, y ayudar a sus hijas en este proceso.


Con Información de Agencia

Tags: Mexicano

Discussion about this post













  • Inicio
  • En Vivo
  • En Vivo – Chihuahua
  • Categorias
  • Programas
  • Historia
  • Resumen Anual 2020
Call us: +1 234 JEG THEME

© 2020 Canal 44 El Canal de las Noticias

No Result
View All Result
  • Inicio
  • En Vivo
  • En Vivo – Chihuahua
  • Categorias
    • Local
    • Chihuahua
    • Nacional
    • Internacional
    • Ciencia
    • Covid-19
    • Deportes
    • EE.UU.
    • Espectáculos
    • Redes Sociales
    • Salud
    • Tecnología
    • Videos
  • Programas
    • El Cafecito de la Mañana
    • Semana en Resumen
    • Pido la Palabra
    • Zona Certificada
  • Historia
    • Historia Don Arnoldo Cabada de la O
    • Fundación Don Arnoldo Cabada de la O
    • Historia Grupo Intermedia
  • Resumen Anual 2020

© 2020 Canal 44 El Canal de las Noticias