México.- Hoy la comunidad internacional celebra el Día del Orgullo LGBT, luego de un fin de semana de fiesta y desfiles alrededor del mundo que desbordaron las calles los colectivos y aliados.
Además de celebración, la comunicad llama a visibilizar que la violencia contra este grupo social no cesa y según la organización Letra Ese, cada mes se registran en México seis asesinatos de odio contra personas LGBT+.
En su informe de 2021, la organización registró al menos 78 muertes violentas de personas LGBTI+ en el país por motivos presuntamente relacionados con su orientación sexual o identidad o expresión de género.
Esa cifra se mantuvo prácticamente estable en relación con la del año anterior, que fue de 79, lo que significa que en promedio fueron asesinadas al menos 6.5 víctimas LGBTI+ al mes.
Cientos de personas participan en la marcha del orgullo gay en la ciudad de Monterrey, 18 de junio. Foto: EFE / Miguel Sierra
Según el Observatorio de Personas Trans Asesinadas entre el 1 de octubre de 2019 y el 30 de septiembre de 2020, “fueron asesinadas 350 personas trans y género-diversas” en todo el mundo. El mayor número de esos crímenes ocurrieron en Brasil (152), México se ubica en segundo lugar (57) y Estados Unidos en tercero (28).
El 28 de junio de 1969 ocurrieron los disturbios del Stonewall en Nueva York, manifestaciones violentas que encendieron la mecha de lucha por los derechos del colectivo.
El 28 de junio de 1970 se dieron lugar las primeras marchas del orgullo gay en Nueva York y Los Ángeles en conmemoración al primer aniversario de los disturbios.
Fue hasta junio de 1979 cuando ocurrió la primera manifestación organizada a favor de los derechos de personas homosexuales en Ciudad de México, una década después de Stonewall.
Con Información de Agencia
Discussion about this post