Científicos del Servicio de Monitoreo de Atmósfera Copernicus, descubrieron la capa de ozono que protege a la Tierra de la radiación ultravioleta del Sol, se han generado varios agujeros.
¿Cómo se cerró el agujero?
Como ya te comentamos, personal del Servicio de Monitoreo de Atmósfera Copernicus, descubrió en marzo la existencia del agujero.
En ese entonces se calculó que tenía aproximadamente un tamaño de un millón de kilómetros cuadrados.
Los investigadores mencionaron que el origen de este enorme agujero en la capa de ozono fue provocado por las inusuales temperaturas gélidas que se presentaron en la estratosfera.
🎄The #CopernicusAtmosphere Monitoring Service explores what is happening to levels of ozone in the stratosphere. The 2020 ozone hole was one of the largest & longest-lived in our records, which go back for several decades. But the general trend is still towards overall recovery. pic.twitter.com/BbX1uqHPWS
— Copernicus ECMWF (@CopernicusECMWF) December 30, 2020
con información de heraldodemexico
Discussion about this post