Canal 44
No Result
View All Result
  • Inicio
  • En Vivo
  • En Vivo – Chihuahua
  • Programas
    • El Cafecito de la Mañana
    • Epic Network
    • Semana en Resumen
  • Historia
    • Fundación Don Arnoldo Cabada de la O
    • Historia Don Arnoldo Cabada de la O
    • Historia Grupo Intermedia
  • Categorias
    • Local
    • Chihuahua
    • Internacional
    • Redes Sociales
    • Salud
    • Nacional
    • EE.UU.
    • Espectáculos
    • Ciencia
    • Deportes
  • VALORES
    • CAPACITACION Y DESARROLLO
    • COMPROMISO
    • EXCELENCIA EN EL SERVICIO
    • INTEGRIDAD
    • LEALTAD A LA EMPRESA
    • PUNTUALIDAD
    • RECONOCIMIENTO Y RETRIBUICION ECONOMICA
    • TESTIMONIOS
    • VALORES
    • VISIÓN
  • Inicio
  • En Vivo
  • En Vivo – Chihuahua
  • Programas
    • El Cafecito de la Mañana
    • Epic Network
    • Semana en Resumen
  • Historia
    • Fundación Don Arnoldo Cabada de la O
    • Historia Don Arnoldo Cabada de la O
    • Historia Grupo Intermedia
  • Categorias
    • Local
    • Chihuahua
    • Internacional
    • Redes Sociales
    • Salud
    • Nacional
    • EE.UU.
    • Espectáculos
    • Ciencia
    • Deportes
  • VALORES
    • CAPACITACION Y DESARROLLO
    • COMPROMISO
    • EXCELENCIA EN EL SERVICIO
    • INTEGRIDAD
    • LEALTAD A LA EMPRESA
    • PUNTUALIDAD
    • RECONOCIMIENTO Y RETRIBUICION ECONOMICA
    • TESTIMONIOS
    • VALORES
    • VISIÓN
No Result
View All Result
Canal 44
No Result
View All Result

Estadounidenses «huyen» a México por el alto costo de vida en Estados Unidos

La zona fronteriza no es la única que atrae a los estadounidenses.

by admin
octubre 16, 2022
Reading Time: 3 mins read
Estadounidenses «huyen» a México por el alto costo de vida en Estados Unidos

La zona fronteriza no es la única que atrae a los estadounidenses.

Share on FacebookShare on Twitter
ADVERTISEMENT

Estados Unidos.-Mientras muchos migrantes arriesgan sus vidas para llegar a Estados Unidos en busca del sueño americano, Gabriel Zárate huyó del alto costo de la vida en San Diego, California, y se mudó a la ciudad fronteriza mexicana de Tijuana, algo que cada vez es más común.

ADVERTISEMENT

Desde hace cuatro años, este estadunidense de origen chileno cruza la frontera por el día para trabajar en San Diego como profesor de inglés de extranjeros y regresa cada noche a Tijuana.

«Una de las mayores razones es el costo de vida en Tijuana. Es significativamente más barato que California», dice.

Dunamis

Además, «amo a los mexicanos, la comida mexicana», añade Zárate, de 38 años, varios de los cuales vivió en otras partes de América Latina.

«En San Diego, yo vivía en un estudio de mil 275 dólares mensuales. Aquí es como la mitad», dice su vecino Mike Rachfal, de 36 años y también profesor de inglés en San Diego, aunque la mayoría de las clases las dicta remotamente desde Tijuana.

Como ellos, un número cada vez mayor de estadunidenses se mudan a México, donde encuentran un modo de vida más barato, una tendencia que amenaza con avivar la gentrificación y afectar el poder adquisitivo de muchos mexicanos.

Tijuana es una de las ciudades mexicanas donde el precio de los inmuebles aumenta a mayor ritmo: 10.7 por ciento en primer trimestre de este año respecto al mismo periodo de 2021, según la estatal Sociedad Hipotecaria Federal (SHF).

«Más del 80 por ciento de nuestros clientes y visitantes son de origen estadunidense», según el Consejo Estatal de Profesionales Inmobiliarios de Baja California, el estado al que pertenece Tijuana.

«El precio promedio de los bienes que compran fluctúa alrededor de los 270 mil dólares. Nuestros precios son tres veces más bajos de lo que costaría la misma propiedad en Estados Unidos», subraya su presidenta, Ruth Sastre

«Welcome to Tijuana»

«Welcome to Tijuana / tequila, sexo, marihuana»: 25 años después de que el músico francoespañol Manu Chao resumiera así su carácter, esta urbe de casi dos millones de habitantes es un reflejo de México.

Acogedora, dinámica, entrañable pero también violenta, con más de mil asesinatos tan solo en 2022, la mayoría por ajustes de cuentas entre criminales.

Pero «la seguridad es como en todas las grandes ciudades. Siempre hay lugares más rudos o complicados que otros», relativiza Zárate.

En Rosarito, un balneario del Pacífico cercano a Tijuana, entre 10 mil y 12 mil de sus 70 mil habitantes son estadounidenses, estima Jesús Rincón Vargas, presidente de la cámara local de la construcción, al referirse al boom inmobiliario que «comenzó hace unos 10 años».

En total, 1.6 millones de estadounidenses viven en México, según la embajada de Estados Unidos, que no lleva registros oficiales. Como los europeos, pueden venir durante seis meses con una simple visa de turista.

CdMx, también refugio de estadounidenses

La zona fronteriza no es la única que atrae a los estadounidenses.

Desde el inicio de la pandemia, la capital mexicana enfrenta «un flujo importante de nómadas digitales», según Cristina Sancen, una portavoz de WeWork, empresa dedicada al alquiler de espacios de trabajo compartidos.

«La Ciudad de México tiene un clima inigualable (…) Además es una ciudad cosmopolita, con un gran desarrollo, con presencia de start-ups, de corporativos», añade.

ADVERTISEMENT

«México es una especie de portal para empresas que se quieren expandir», considera Brian McDonald, un estadounidense que vino desde Oklahoma a instalarse en la capital hace más de un año.

«Es una cultura muy amigable», agrega este desarrollador de software de 34 años.

La escocesa Kirsty Hall, de 23 años, también optó por el «DF» -Distrito Federal, el antiguo nombre de la capital- para trabajar a distancia para una firma emergente de San Francisco.

«Puedo caminar a todas partes aquí, puedo ir en bici, hoy día patiné al trabajo. El transporte público es fantástico y muy barato. La gente es muy acogedora también», celebra la joven.

Los extranjeros adoran los barrios céntricos (Roma, Condesa, Juárez), muy agradables para vivir por sus parques, calles arboladas y edificios que datan del siglo XIX.

En el primer trimestre de 2022, los precios de la vivienda aumentaron 6.4% en la zona metropolitana del valle de México, según el índice de la SHF.

¿Es esto atribuible a la migración de estadunidenses o a la inflación?

«He escuchado decir que había prejuicios contra los nómadas digitales, pero nunca los experimenté», cuenta Blazej Mosinski, un polaco que, «por razones financieras», optó por México en lugar de San Francisco para hacer una pasantía.

A comienzos de año, una estadunidense publicó en Twitter: «Háganse un favor y trabajen remotamente en Ciudad de México – Es verdaderamente mágico».

Su inocente mensaje, eliminado posteriormente, fue ridiculizado en redes sociales por muchos mexicanos al evocar la congestión del transporte público e incluso el terremoto del pasado 19 de septiembre.

Con Información de Comunicado

Related Posts

Niña de 4 años muere atacada por un perro dentro de un jardín
Internacional

Niña de 4 años muere atacada por un perro dentro de un jardín

febrero 1, 2023
Detienen a mujer indocumentada que explotaba a jóvenes en bar en EU
Internacional

Detienen a mujer indocumentada que explotaba a jóvenes en bar en EU

febrero 1, 2023
Familias rentan gallinas ponedoras para no comprar huevo caro en las tiendas en Estados Unidos
Internacional

Familias rentan gallinas ponedoras para no comprar huevo caro en las tiendas en Estados Unidos

febrero 1, 2023
Terremoto de 6.0 sacude Filipinas
Internacional

Terremoto de 6.0 sacude Filipinas

febrero 1, 2023
Texas enfrenta una poderosa tormenta de hielo
Internacional

Texas enfrenta una poderosa tormenta de hielo

febrero 1, 2023
Autoridades capturan en México a uno de los más buscados de Canadá
Internacional

Autoridades capturan en México a uno de los más buscados de Canadá

enero 31, 2023
Next Post
Con Grupo Firme cantándole las mañanitas, así fueron los XV años de la hija del Canelo Álvarez

Con Grupo Firme cantándole las mañanitas, así fueron los XV años de la hija del Canelo Álvarez

Una niña de 4 años cuenta cómo jugaba con su papá y revela un horrible secreto

Una niña de 4 años cuenta cómo jugaba con su papá y revela un horrible secreto

Discussion about this post

ADVERTISEMENT

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • En Vivo
  • En Vivo – Chihuahua
  • Programas
    • El Cafecito de la Mañana
    • Epic Network
    • Semana en Resumen
  • Historia
    • Fundación Don Arnoldo Cabada de la O
    • Historia Don Arnoldo Cabada de la O
    • Historia Grupo Intermedia
  • Categorias
    • Local
    • Chihuahua
    • Internacional
    • Redes Sociales
    • Salud
    • Nacional
    • EE.UU.
    • Espectáculos
    • Ciencia
    • Deportes
  • VALORES
    • CAPACITACION Y DESARROLLO
    • COMPROMISO
    • EXCELENCIA EN EL SERVICIO
    • INTEGRIDAD
    • LEALTAD A LA EMPRESA
    • PUNTUALIDAD
    • RECONOCIMIENTO Y RETRIBUICION ECONOMICA
    • TESTIMONIOS
    • VALORES
    • VISIÓN

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.