Internacional

El estafador de Tinder no pudo convencerla y ella contó cómo no cayó en el engaño

Internacional.- El nombre de Simon Leviev se hizo conocido en Europa en 2019 tras un amplio reportaje del diario noruego VG, pero no fue hasta el documental de Netflix publicado este año que se le ha identificado en todo el mundo como “El estafador de Tinder”, luego que tres de sus víctimas narraran para las cámaras cómo las estafó con el engaño del “galán de ensueño”.

Luego de publicado su identidad varias víctimas han relatado cómo este estafador de nacionalidad israelí les quitó su dinero, pero algunos se salvaron, como la argentina Valeria Calpanchay, quien tuvo una cita con él, pero vio algunas señales de alerta que la desanimaron.

Valeria, que vive en Alemania desde 2018, le contó a The Mirror que ese mismo año hizo match con Leviev en Tinder.

Lo primero que pidió “El estafador de Tinder” fue el número de Valeria para comunicarse a través de WhatsApp para coordinar la primera cita, aunque esta se dio de forma “espontánea”.

Antes de conocer a Leviev pensó que los millonarios “no están mostrando su dinero en Tinder”, que quizás no era quien decía ser, pero que en realidad no tenía ninguna sospecha seria sobre él y tenía curiosidad de saber cómo era en realidad.

Después de eso fuimos a un centro comercial, donde finalmente nos sentamos en un café, que también parecía un lugar caro”, recordó Valeria y comenzó la cita con “El estafador de Tinder”.

Las banderas rojas son aquellas señales de alerta que, en el mundo de las relaciones personales, le avisan a uno que debe alejarse de esa persona por diversos motivos y Valeria en la única cita que tuvo con Simon Leviev identificó varias situaciones que la desmotivaron.

Otra señal de alerta fue que tenía dos teléfonos celulares, recibió llamadas extrañas durante la cita donde discutía transacciones de millones de dólares frente a ella. “¿Quién habla de dinero delante de un extraño?”, se preguntó Valeria.

La cita demostró casi una hora, Valeria no vio nada extremadamente preocupante en ese primer encuentro, pero no pudo establecer si Leviev era una persona genuina o no. Más tarde, esa misma noche, el estafador le envió un mensaje de WhatsApp invitándola a una fiesta.

Valeria leyó sobre “El estafador de Tinder” en la prensa, reconoció a su cita y quedó sorprendida porque descubrió quién era Leviev debajo de la ropa llamativa, pero pese a esa conmoción inicial “sabía que había algo que no estaba tan bien en él, así que todo tenía sentido”.

Con información de P21

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios