• Inicio
  • En Vivo
  • En Vivo – Chihuahua
  • Categorias
    • Local
    • Chihuahua
    • Nacional
    • Internacional
    • Ciencia
    • Covid-19
    • Deportes
    • EE.UU.
    • Espectáculos
    • Redes Sociales
    • Salud
    • Tecnología
    • Videos
  • Programas
    • El Cafecito de la Mañana
    • Semana en Resumen
    • Pido la Palabra
    • Zona Certificada
  • Historia
    • Historia Don Arnoldo Cabada de la O
    • Fundación Don Arnoldo Cabada de la O
    • Historia Grupo Intermedia
  • Resumen Anual 2020
No Result
View All Result

«Censar elefantes desde el espacio ya es posible» según investigadores de Oxford

Actualmente, la técnica de estudio más común para las poblaciones de elefantes en entornos de sabana es el conteo aéreo

Actualmente, la técnica de estudio más común para las poblaciones de elefantes en entornos de sabana es el conteo aéreo

Actualmente, la técnica de estudio más común para las poblaciones de elefantes en entornos de sabana es el conteo aéreo

Share on FacebookShare on Twitter

Namibia.- Usando la mayor resolución disponible actualmente en imágenes de satélite –Worldview 3 de Maxar Technologies– y el aprendizaje profundo, investigadores de Oxford han detectado elefantes desde el espacio con una precisión comparable a la de las capacidades de detección humana.

La población de elefantes africanos se ha desplomado durante el último siglo debido a la caza furtiva, la matanza en represalia por el robo de cultivos y la fragmentación del hábitat. Conservarlos requiere saber dónde están y cuántos hay: un seguimiento preciso es vital.

ADVERTISEMENT

Los métodos existentes son propensos a errores. Los recuentos inexactos conducen a una mala asignación de los escasos recursos de conservación y a una mala comprensión de las tendencias de la población.

Actualmente, la técnica de estudio más común para las poblaciones de elefantes en entornos de sabana es el conteo aéreo desde aviones tripulados. Los observadores en los reconocimientos aéreos pueden agotarse, verse obstaculizados por la escasa visibilidad y sucumbir al sesgo, y los reconocimientos aéreos pueden resultar costosos y desafiantes desde el punto de vista logístico.

El monitoreo por satélite es una técnica discreta que no requiere presencia en el suelo, lo que elimina el riesgo de perturbar a las especies o la preocupación por la seguridad humana durante la recopilación de datos. Las áreas que antes eran inaccesibles se vuelven accesibles, y las áreas transfronterizas, a menudo cruciales para la planificación de la conservación, se pueden inspeccionar sin el requerimiento de permisos terrestres, que requiere mucho tiempo, informa la Universidad de Oxford en un comunicado.

Uno de los desafíos del uso de la monitorización por satélite es procesar la enorme cantidad de imágenes generadas. Sin embargo, automatizar la detección significa que un proceso que formalmente habría tomado meses se puede completar en cuestión de horas.

Con Información de Agencia

Discussion about this post













  • Inicio
  • En Vivo
  • En Vivo – Chihuahua
  • Categorias
  • Programas
  • Historia
  • Resumen Anual 2020
Call us: +1 234 JEG THEME

© 2020 Canal 44 El Canal de las Noticias

No Result
View All Result
  • Inicio
  • En Vivo
  • En Vivo – Chihuahua
  • Categorias
    • Local
    • Chihuahua
    • Nacional
    • Internacional
    • Ciencia
    • Covid-19
    • Deportes
    • EE.UU.
    • Espectáculos
    • Redes Sociales
    • Salud
    • Tecnología
    • Videos
  • Programas
    • El Cafecito de la Mañana
    • Semana en Resumen
    • Pido la Palabra
    • Zona Certificada
  • Historia
    • Historia Don Arnoldo Cabada de la O
    • Fundación Don Arnoldo Cabada de la O
    • Historia Grupo Intermedia
  • Resumen Anual 2020

© 2020 Canal 44 El Canal de las Noticias