La caravana de migrantes que habían llegado a Guatemala esta semana, procedentes de Honduras para dirigirse hacia Estados Unidos, se vieron en la necesidad de regresar a su país, luego de ser expulsados por autoridades guatemaltecas.
Los migrantes fueron trasladados en un autobús a la frontera hondureña tras encontrarse con un bloqueo de las fuerzas de seguridad. Alrededor de dos mil migrantes fueron detenidos por las autoridades guatemaltecas a lo largo del un tramo de la carretera rural.
Se estima que en la #CaravanaMigrante hay unas 2 mil personas y no se descarta que se sumen más en el viaje hacia Estados Unidos.
Fuente: @MigracionGuate pic.twitter.com/OISYyi6LzH
— Javier Estrada Tobar (@JavierEsTo) October 1, 2020
El Gobierno guatemalteco detalló a periodistas que hasta la mañana de este sábado habían retornado voluntariamente a Honduras dos mil 65 migrantes.
#CaravanaMigrante| Un segundo grupo de aproximadamente 2000 personas ha salido de la terminal de buses en #SanPedroSula con rumbo a la frontera con #Guatemala. Su objetivo es llegar a #EstadosUnidos que en este momento está a las puertas de las elecciones presidenciales. pic.twitter.com/1JDKdV6l6K
— Contracorriente (@ContraC_HN) October 1, 2020
Tenemos conocimiento de que hay grupos pequeños que continuaron la ruta. Sin embargo, no hay una concentración fuerte «, informó la portavoz del Instituto Guatemalteco de Migración, Alejandra Mena.
Esta es la primera oleada migratoria durante la pandemia de la COVID-19 con cerca de dos mil migrantes, en su mayoría hondureños, que buscan cruzar el país con rumbo a Estados Unidos.
Tres hondureños integrantes de la caravana migrante fueron atropellados en kilómetro 136 de Ruta al Atlántico, Río Hondo, Zacapa. pic.twitter.com/l6ixzh53It
— Víctor Bolaños (@vichoguate) October 3, 2020
Se intensifican las detenciones
En México, en las últimas horas, las autoridades han intensificado las detenciones de migrantes, sobre todo guatemaltecos que no cuentan con documentos que les permitan entrar de manera legal en el país.
Los funcionarios federales se han distribuido en la línea fronteriza de México con Guatemala para impedir el ingreso masivo de los migrantes hondureños que viajan por Guatemala con la idea de llegar a la Unión Americana.
Las autoridades también han reforzado los operativos para evitar el ingreso de los migrantes por del puente Internacional Rodolfo Robles.
La migración en México se elevó desde octubre de 2018, cuando caravanas con miles de migrantes centroamericanos comenzaron a ingresar al país para llegar a Estados Unidos.
#CaravanaMigrante Cientos de migrantes hondureños entran en masa a Guatemala mostrando felicidad al lograr ingresar al país. Todo esto en el contexto de una pandemia #COVID19gt que no ha sido controlada por los Gobiernos del triángulo norte de Centroamérica pic.twitter.com/Lh77uH6Fjg
— Factor 4 (@Factor4_GT) October 1, 2020
Con información de Radio Formula
Discussion about this post