Chile.-Este domingo 18 de octubre, decenas de miles de personas salieron a las calles de Santiago, Chile para conmemorar el primer aniversario de ola de protestas que sacudió al país en octubre del año pasado. Pero lo que más llamó la atención fue que los manifestantes quemaron las iglesias de San Francisco de Borja y la de la Asunción, ambas ubicadas en el centro.
De acuerdo con la agencia AFP, la iglesia San Francisco de Borja fue la primera en quemarse. Este tempo es usado por el cuerpo policial de Carabineros para ceremonias institucionales. Mientras la cúpula se caía, los manifestantes celebraban el fuego; por otro lado, bomberos y rescatistas evitaban que el templo cayera sobre la gente.
La iglesia de San Francisco de Borja fue también saqueada y algunas de sus imágenes religiosas fueron quemadas en la calle, mientras que la de La Asunción vio como su cúpula caían al suelo consumida por las llamas.
CHILE | Antifa attacks and burns police church in Santiagopic.twitter.com/GtsOT05HOx
— TDN ® (@TDN_NOTICIAS) October 18, 2020
En las cercanías de la rotonda, bautizada por los manifestantes como «Plaza Dignidad», fueron saqueados además varios comercios, entre ellos un supermercado de una cadena internacional, y también se registraron ataques de encapuchados a algunas comisarías de la periferia capitalina, como Puente Alto.
También comenzaron a prenderse barricadas en algunos puntos aledaños a dicha plaza y en otras zonas de la capital, al tiempo que en ciudades como Antofagasta se producían también algunos incidentes violentos y enfrentamientos con la policía.
También hubo concentraciones en ciudades como Valparaíso, Viña del Mar, Antofagasta y Concepción.
Según Carabineros, al menos 18 agentes resultaron lesionados en distintos puntos de la capital. A diferencia de otras semanas, el cuerpo policial estuvo la mayor parte del día replegado y empezó a actuar cuando comenzaron los desmanes.
CHILE | Church burned by Antifa in Santiagopic.twitter.com/nxI2hyChjh
— TDN ® (@TDN_NOTICIAS) October 19, 2020
La institución está en el punto de mira por su crudeza en la represión de las marchas, que dejaron una treintena de muertos y miles de heridos, y diversos organismos internacionales, como la ONU, les han acusado de haber cometido violaciones a los derechos humanos. Según la Fiscalía, hay más de 4.600 causas abiertas contra ellos.
CHILE | Antifa celebrates attack on the church pic.twitter.com/d6Ue63470g
— TDN ® (@TDN_NOTICIAS) October 18, 2020
Las concentraciones por el aniversario se celebran a una semana de que más de 14,5 millones de chilenos decidan en un histórico plebiscito si quieren reemplazar la actual Constitución, heredada de la dictadura y vista como el origen de las desigualdades que aquejan al país.
Chile 🇨🇱 pic.twitter.com/1XCvicZIyB
— Lucas Rohan (@lucasrohan) October 19, 2020
Con Información de Agencia
Discussion about this post