México.-Hace más de 30 años, Gaby Ruffo era parte fundamental de la
televisión dedicada a los niños, con el programa TVO.
Ocurrió por la muerte de su madre, la señora Guadalupe Moreno Herrera, quien falleció esta
semana. Hermana de Victoria, ‘la queen’ de las telenovelas, Gaby Ruffo se ganó un nombre
propio en el medio del espectáculo como conductora, cantante y actriz.
Esta vez habló con la prensa para aclarar las causas de la muerte de su mami, quien no
estaba enferma ni murió de cáncer, como se rumoró. «Para que quede claro, mi mamá no
murió de cáncer. Se le declaró (cáncer de mama) hace dos meses, pero ese no fue el
problema. En una mujer de edad (el cáncer) avanza muy lento. No fue una situación que se
complicara».
«El día que murió, murió muy rápido bendito Dios. No sufrió, no tuvo agonías. Fue una mujer
que derrochó amor, y ser buena gente. Decía ‘hay que ser buena, hasta por conveniencia’.
Dejó tres hijas muy unidas y en este momento tan difícil, estar las 3 juntas nos da más
fuerza», dijo Gaby.
@omararguetaofficial @Gaby Ruffo Web Reaparece ante la prensa en el velorio de su mamá doña #lupitamoreno #epd @victoria ruffo official #victoriaruffo #devastada #gabyruffo #joseeduardoderbez #devastados ♬ sonido original Omar López Argueta
Gabriela Martínez del Río Moreno, mejor conocida como Gaby Ruffo, nació en la Ciudad de México.
De acuerdo con su sitio web, a la edad de 14 años incursionó en la televisión, en la novela “Quiéreme Siempre”, a la que le siguieron otro proyectos, como “La Fiera”, “La Traición”, “Juana Iris”, “Victoria”, y “Un rostro en mi pasado”.
En 1991, entró a la conducción con el programa de concursos infantiles “TVO”, junto a Liza Echeverría; por la aceptación del público, también sacó tres discos.
Para 1993, estuvo como coconductora, a lado de Paco Stanley y Benito Castro, en el programa “Llévatelo”. En este contexto, sacó a la venta un calendario, por el cual ganó el sobrenombre de “La muñequita de pastel”.
En 1995, estrenó la obra de teatro “Ahí va la novia”. En el mismo año, tuvo su primer protagónico, con la película “Embrujo de rock”. Grabó el soundtrack y fue nominada a los Premios Ariel.
Con Información de Comunicado
Discussion about this post