EU.-Luego de que Ismael Zambada Imperial, alias el Mayito Gordo, fue puesto en libertad tras haber cumplido parte de una sentencia de nueve años en California, Estados Unidos, se prevé que el hijo mayor de Ismael El Mayo Zambada regrese a México, donde perderá la supervisión norteamericana, a pesar de tener pendientes varios años de libertad condicional.
Fue el pasado 22 de julio que El Mayito Gordo salió de un penal de seguridad media en California, tras haber sido aprehendido en Sinaloa en 2014 y sentenciado apenas hace un mes. Sin embargo, ya se había declarado culpable desde 2021. Fue condenado a 108 meses de prisión, contemplando los años que pasó en arresto preventivo.
Ahora, quien es uno de los herederos del Cártel de Sinaloa regresará a México por la Garita de San Ysidro, Tijuana en el estado de Baja California, deportado por las autoridades estadounidenses; así lo dio a conocer el medio Zeta Tijuana.
De acuerdo con el reporte, se espera su ingreso a territorio nacional el miércoles 27 de julio, unos días después de haber sido liberado. No obstante, Zambada Imperial no tiene cuentas pendientes con el estado mexicano, por lo que se desconoce cuál será su situación jurídica, ya que podría ser México el lugar donde cumpla su sentencia en libertad condicional, o quedar en completa libertad sin la supervisión estadounidense.
Y es que de acuerdo con el documento de sentencia consultado por Infobae México, en relación a las “Condiciones especiales de supervisión” que el país norteamericano tendría con El Mayito gordo, Estado Unidos renunciaría a la supervisión del individuo en caso de ser deportado, además de que no podrá reingresar a dicho país.
“Si es deportado, excluido o se le permite regresar voluntariamente al país de origen, no reingresar a Estados Unidos. Se renuncia a la supervisión en caso de deportación, exclusión o salida voluntaria”, se lee en el apartado final.
Por su parte, para obtener su libertad condicional, el menor de la dinastía Zamba tuvo que acceder a 17 pautas, entre las que se incluye el someterse a una supervisión estándar, acorde a su nivel de criminalidad. También, el sentenciado no podrá poseer ni usar drogas, así como el realizarse varias pruebas de forma periódica.
Discussion about this post