• Ediciones
    • Juárez
    • Tijuana
    • Chihuahua
    • Mexicali
  • En Vivo
    • En Vivo
    • En Vivo – Chihuahua
    • En Vivo – 33.2 Tijuana
  • Reporte Ciudadano
  • Reporte de puentes
jueves, julio 3, 2025
32 °c
Ciudad Juarez
El Canal de las Noticias Digital
  • Inicio
  • Juárez
  • Nacional
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Viral
  • EE.UU.
  • Chihuahua
En Vivo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Juárez
  • Nacional
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Viral
  • EE.UU.
  • Chihuahua
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Descripción del banner

Prepárese… Dos frentes fríos azotarán a México esta semana con temperaturas de -10 grados, fuertes lluvias y tolvaneras

El frente frío 30 y la aproximación del frente frío 31 producirán un descenso en las temperaturas, así como fuertes lluvias y tolvaneras

by Canal 44 Digital
febrero 7, 2023
in Espectáculos
0
0
Compartir
Share on FacebookShare on Twitter

México.-El frente frío número 30 será reforzado por un nuevo sistema frontal y en asociación con una vaguada polar y con las corrientes en chorro polar y subtropical, producirán bajas temperaturas de entre los -10 y los -5 grados, fuertes lluvias y chubascos, además de fuertes rachas de viento y tolvaneras en el territorio mexicano, esto según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua (Conagua)

Para este martes, el frente frío 30 avanzará sobre el norte del territorio mexicano y gradualmente el noreste del país, mantendrá interacción con una vaguada polar y con las corrientes en chorro polar y subtropical, aunado a la entrada de aire cálido y húmedo del Golfo de México, producirán lluvias con intervalos de chubascos en zonas de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, principalmente en horas de la noche de este día.

Persistirá el ambiente de frío a muy frío con heladas al amanecer en zonas altas del noroeste y norte del país, percibiéndose el ambiente gélido en sierras de Chihuahua y Sonora.

Para el miércoles, el frente frío 30 se desplazará sobre el noreste y gradualmente sobre el oriente del país, interaccionará con un canal de baja presión que se extenderá sobre el oriente y sureste mexicano, ambos sistemas originarán lluvias puntuales fuertes las cuales se podrían acompañar de descargas eléctricas en zonas de Veracruz y Puebla, chubascos en San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Oaxaca y Chiapas, así como lluvias aisladas en Nuevo León, Tamaulipas, Guanajuato, Estado de México y Tlaxcala.

A su vez, la masa de aire frío que se asociará al frente, ocasionará viento de componente norte con rachas de 60 a 70 km/h en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, además, reforzará el ambiente muy frío sobre el noroeste y norte del país, siendo el ambiente gélido en Sonora, Chihuahua y Durango.

Para el jueves, pronostica que el frente frío 30 se extienda desde el norte del Golfo de México hasta el oriente del país, interaccionará con un canal de baja presión que se extenderá sobre el suroeste del Golfo de México y sureste mexicano, ocasionando lluvias con intervalos de chubascos que podrían acompañarse de descargas eléctricas en zonas de San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco, además de lluvias aisladas en Nuevo León, Tamaulipas, Guanajuato, Estado de México, Ciudad de México y Tlaxcala. Dicho frente frío tenderá a disiparse en el transcurso de la tarde de este día sobre el Golfo de México.

Por su parte, se prevé que, en horas de la noche de este día, ingrese de un nuevo frente frío sobre el norte y noreste de la República Mexicana, generando viento de componente norte con rachas de viento de 60 a 80 km/h en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Finalmente, continuará el ambiente frío a muy frío con heladas al amanecer en zonas altas del los estados de la Mesa del Norte y Mesa central siendo el ambiente gélido en Sonora, Chihuahua y Durango.

Temperaturas mínimas y máximas para la República Mexicana

Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: zonas serranas de Chihuahua.

Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: zonas altas de Baja California, Sonora, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla.

Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C con posibles heladas: zonas altas de Baja California Sur, Coahuila, Jalisco, Michoacán, Querétaro, Morelos, Ciudad de México, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.

Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Nuevo León, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Colima, Morelos, Puebla, Estado de México, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.

Pronóstico de lluvias en el territorio mexicano

Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Quintana Roo.

Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Michoacán y Chiapas.

Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Jalisco, Colima, Veracruz, Oaxaca, Campeche y Yucatán.

Evento Norte y vientos en el país

Viento con rachas de 70 a 90 km/h: Golfo de California, y con tolvaneras en Baja California, Baja California Sur, Sonora,

Viento con rachas de 50 a 70 km/h: Nuevo León, Tamaulipas, Oaxaca y Chiapas, y con tolvaneras en Chihuahua, Coahuila, Durango y Zacatecas.

Viento con rachas de 40 a 50 km/h: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Oleaje de 1 a 3 metros de altura: costa occidental de la Península de Baja California.

¿Qué es un frente frío?

El frente frío es la parte delantera de una masa de aire polar, la cual provoca un descenso en la temperatura en la zona por donde pasa.

Este se forma cuando una masa de aire frío choca con una masa de aire caliente, pues al ser más denso, el aire frío se mete como una cuña debajo del aire caliente, lo que genera movimiento y provoca inestabilidad en la atmósfera de esa zona.

Durante este fenómeno se presentan descensos de temperatura, heladas, vientos intensos, fuerte oleaje, abundante nubosidad y lloviznas.

La mayoría de los frentes fríos que afectan a nuestro país, se originan cerca del polo norte. Después de atravesar los Estados Unidos de América, cruzan el territorio nacional, del noroeste al sureste y según la época del año y su localización geográfica, pueden prolongarse de tres a siete días.

La temporada de frentes fríos en México va de septiembre a mayo, aunque en nuestro territorio su frecuencia es muy variable, lo mismo que su duración, pero en promedio se registran alrededor de 58 al año, la mayoría dentro de la temporada invernal.

En el periodo de noviembre a marzo, los frentes cruzan el territorio mexicano en el Istmo y reciben el nombre de Tehuantepecos, vientos fuertes que ocasionan anomalías térmicas en el golfo de Tehuantepec. Cuando las masas polares atraviesan el Golfo de México dan origen a los fenómenos conocidos como nortes.

Tras el paso del frente frío, lo más probable es que se registren lluvias, la humedad y temperatura disminuyen y el viento sopla con más fuerza del norte hacia el sur, un poco después el cielo empieza a despejarse, pero es entonces cuando se instala la nueva masa de aire gélido y seco, lo que provoca una mayor disminución de la temperatura.

Fuente Agencia

Canal 44 Digital

Canal 44 Digital

Related Posts

Muere Michael Madsen, leyenda del cine independiente y colaborador de Tarantino

julio 3, 2025

Belinda regresa con fuerza y valentía con su nuevo disco ‘Indómita’

julio 3, 2025

Beba Montes rompe el silencio y responde a exmánager de Gala Montes tras polémica

julio 3, 2025

Itatí Cantoral rechaza que su hija actúe en serie sobre Timbiriche: “No la dejaría sola”

julio 3, 2025
Siguiente publicación

"No para de reír" Clara Chía se estrella con valla mientras camina y Piqué se burla

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Minuto a Minuto

México frena propagación del Gusano Barrenador del Ganado con apoyo del Ejército y Guardia Nacional

Varias personas apuñaladas cerca de centro comercial en Finlandia; hay un detenido

Muere Michael Madsen, leyenda del cine independiente y colaborador de Tarantino

Capturan a Julio César Chávez Jr. por vínculos con el Cártel de Sinaloa en EE.UU.

Mausoleos Lus Eterna ofrece apoyo a víctimas de crematorio

Empezó el trabajo para identificar 383 cuerpos

Profesor de artes marciales sobrevive a feroz ataque de pitbulls en Brasil usando sus técnicas de defensa

Revisión de FGE en la funeraria Amor Eterno

Protestas en la funeraria Latino Americana

Belinda regresa con fuerza y valentía con su nuevo disco ‘Indómita’

Beba Montes rompe el silencio y responde a exmánager de Gala Montes tras polémica

Fila de deudos en FGE por caso crematorio

  • Inicio
  • Defensor de Audiencia Canal 44
  • En Vivo
  • En Vivo – 33.2 Tijuana
  • En Vivo – Chihuahua
  • Juárez
  • Categorias
+52 656 629-0409

© 2025 Canal 44 El Canal de las Noticias

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Juárez
  • Nacional
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Viral
  • EE.UU.
  • Chihuahua

© 2025 Canal 44 El Canal de las Noticias