• Ediciones
    • Juárez
    • Tijuana
    • Chihuahua
    • Mexicali
  • En Vivo
    • En Vivo
    • En Vivo – Chihuahua
    • En Vivo – 33.2 Tijuana
  • Reporte Ciudadano
  • Reporte de puentes
miércoles, julio 9, 2025
33 °c
Ciudad Juarez
El Canal de las Noticias Digital
  • Inicio
  • Juárez
  • Nacional
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Viral
  • EE.UU.
  • Chihuahua
En Vivo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Juárez
  • Nacional
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Viral
  • EE.UU.
  • Chihuahua
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Descripción del banner

Tarifa de luz de la CFE aumentará en febrero, ¿cuánto costará?

Durante febrero, los hogares mexicanos deberán pagar 0.951 pesos por cada uno de los primeros 75 kilowatts-hora ($/kWh) que consuman

by user
febrero 3, 2023
in Nacional
0
Compartir
Share on FacebookShare on Twitter

México.-Este mes de febrero se incrementará el precio de las tarifas eléctricas para uso doméstico un 7.2% a tasa anual.

Esto representará su mayor incremento para un mes similar desde que existen registros, según datos difundidos en el portal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Noticias Relacionadas

Entregaban restos de animales en lugar de cenizas humanas en crematorio

julio 9, 2025

Caso crematorio es responsabilidad de FGE

julio 9, 2025

El 97 % de las mujeres buscadoras en México sufre violencias por su labor, alerta Amnistía Internacional

julio 8, 2025

Durante febrero, los hogares mexicanos deberán pagar 0.951 pesos por cada uno de los primeros 75 kilowatts-hora ($/kWh) que consuman, cifra superior a los 0.887 pesos que se pagaban hace un año.

En caso de que tu consumo sea catalogado como intermedio o excedente, el incremento de las tarifas eléctricas será de 7.5%, ya que tendrás que pagar 1.16 pesos por cada uno de los siguientes 65 kw/h (consumo intermedio) o hasta 3.153 pesos por cada kilowatt-hora adicional a los anteriores (consumo excedente).

En caso de que tu consumo eléctrico alcance los 250 kw/h al mes, la CFE podrá clasificarte dentro de la Tarifa de Alto Consumo (DAC) que es aquella que ya no cuenta con subsidios gubernamentales.

En caso de caer en esta categoría, el cargo fijo que tendrás que pagar será de 131.3 pesos y un cargo por energía consumida de 6.39 pesos por kilowatts-hora para la zona central del país, lo que representa un crecimiento anual de 3.2 y 2.2%, respectivamente.

Para las regiones del noroeste, norte, noreste, sur y peninsular, los incrementos se realizarán en la misma proporción que en el centro del país.

Los negocios que se ubican en alguna de las tres grandes ciudades de México, que son Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara, también se enfrentarán a incrementos de hasta doble dígito en sus recibos de electricidad.

En el caso de la Ciudad de México, el cobro fijo para negocios ascenderá a 58.25 pesos por kw/h al mes, es decir, 15.1% superior a lo observado en febrero de 2022, mientras que el costo variable será de 3.611 pesos por kw/h, lo que representa un incremento anual de 5.2%.

Para Monterrey, Nuevo León, el cobro fijo aumentará 18.7% a tasa anual, mientras que el variable lo hará en 4%; mientras que para Guadalajara, Jalisco, el aumento será de 8.9% (cobro fijo) y 3% en cobro variable.

Respecto al sector industrial, las empresas que operan en el centro de la Ciudad de México, mediante una tarifa general de gran demanda en media tensión, pagarán 1.546 pesos por kWh, lo que representa un incremento anual de 7.9%, mientras que su cobro fijo se ubicará en 582.5 pesos por kWh, lo que se traduce en un alza anual de 15.1%.

En el caso de las industrias establecidas en Querétaro, Jalisco, Nuevo León, Chihuahua, Estado de México y Baja California (entidades manufactureras) también se vieron alzas, pues el costo fue fijado en 1.491, 1.372, 1.228, 1.204, 1.227, y 0.691 pesos por kWh, respectivamente, lo que se tradujo en un alza anual de 7.0, 6.9, 6.8, 6.8, 6.8 y 5.7% anual en cada caso.

¿Cómo se lee el medidor?

Para poder tomar la lectura de un medidor de luz será necesario comenzar con la primera manecilla ubicada en el extremo derecho, la cual representara las unidades, posteriormente con la carátula izquierda, misma que indicará las decenas y se continúa así hasta abarcar las cuatro o cinco manecillas, dependiendo del tipo de medidor.

En el momento de que una de las manecillas se encuentre en dos números, se deberá considerar el número menor, en caso de que las manecillas se encuentren entre el número 9 y el 0, se considerará como nueve, es importante recordar que la lectura se realiza de derecha a izquierda, sin embargo, se interpreta de izquierda a derecha.

Si se cuenta con un medidor digital se deberá tener en cuenta la siguiente información:

– Considerar todos los dígitos que emite el equipo de medición. Pueden ser hasta 6 números, de lado derecho deberá decir las siglas kWh que significan kilowatt hora.

– Esa será la lectura al momento de la revisión.

El recibo de luz se podrá consultar a través de internet o por medio de la aplicación móvil CFE Contigo, con los siguientes datos: nombre completo, correo electrónico y número de celular.

Con información de Infobae

Siguiente publicación

Desconozco de qué murió mi hija Ana Dalay: Gloria Trevi rompe en llanto

No Result
View All Result

Minuto a Minuto

“Monoambiente para perro” desata polémica en redes: ¿creatividad o humanización excesiva?

Detienen a mujer por conducir auto robado en Hacienda Universidad

Irina Baeva rompe el silencio: no ha sido notificada del fallo en caso contra Laura Bozzo

Busca Loera modificar decreto del REPUVE por irregularidades

Roban más de 70 jarrones de cobre en cementerio de El Paso; detienen a sospechoso

Fuertes vientos derriban más de 20 árboles en El Chamizal

Un rayo incendia palmera antes de la lluvia; vecinos se sorprenden por el momento exacto

Catean vivienda del propietario de crematorio Plenitud; hallan relación con caso de los 386 cuerpos

Avanza identificación de cuerpos hallados en el crematorio Plenitud: Fiscalía Zona Norte

Buscará Loera modificar programa repuve

Casi 19 años de prisión por intentar asesinar a su esposa en San Isidro

Entregaban restos de animales en lugar de cenizas humanas en crematorio

El Canal de las Noticias Digital

© 2025 Canal 44

Menu

  • Inicio
  • Juárez
  • Nacional
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Viral
  • EE.UU.
  • Chihuahua

Siguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Juárez
  • Nacional
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Viral
  • EE.UU.
  • Chihuahua

© 2025 Canal 44