• Ediciones
    • Juárez
    • Tijuana
    • Chihuahua
    • Mexicali
  • En Vivo
    • En Vivo
    • En Vivo – Chihuahua
    • En Vivo – 33.2 Tijuana
  • Reporte Ciudadano
  • Reporte de puentes
sábado, julio 19, 2025
29 °c
Ciudad Juarez
El Canal de las Noticias Digital
  • Inicio
  • Juárez
  • Nacional
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Viral
  • EE.UU.
  • Chihuahua
En Vivo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Juárez
  • Nacional
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Viral
  • EE.UU.
  • Chihuahua
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Sheinbaum: “No es con redadas y violencia como se va a atender el fenómeno migratorio”

Por Canal 44 Digital
junio 9, 2025
in Nacional
MEX4260. CIUDAD DE MÉXICO (MÉXICO), 04/06/2025.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, habla durante una rueda de prensa este miércoles, en Palacio Nacional de la Ciudad de México (México). EFE/ Mario Guzmán

MEX4260. CIUDAD DE MÉXICO (MÉXICO), 04/06/2025.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, habla durante una rueda de prensa este miércoles, en Palacio Nacional de la Ciudad de México (México). EFE/ Mario Guzmán

0
Compartir
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló este domingo que “no es con redadas y violencia” como se puede atender el fenómeno migratorio en Estados Unidos, tras las redadas de los últimos días en contra de migrantes en Los Ángeles, California, en las que, dijo, se reportó la detención de 35 mexicanos.

“No estamos de acuerdo con esta forma de atender el fenómeno migratorio, no es con redadas y violencia como se va a atender el fenómeno migratorio”, dijo Sheinbaum durante la inauguraron de áreas de especialidad en el Hospital del Niño en la ciudad de Cholula, estado de Puebla, centro del país.

Noticias Relacionadas

No son solo corridos: el imperio cultural de Fuerza Regida y Natanael Cano

julio 19, 2025

Fallece Javier Mardones, querido conductor de televisión, a los 41 años tras una lucha contra el cáncer

julio 19, 2025

CURP biométrica entra en vigor: ¿cómo tramitarla y en dónde? Guía completa sobre el nuevo documento

julio 19, 2025

“Es sentarnos y trabajar en una reforma integral migratoria que tome en cuenta a todos los mexicanos que están del otro lado de la frontera (…) siempre un llamado a la paz, a la no violencia, a no exacerbar ninguna forma violenta de manifestación”, añadió.

El sábado, el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), expresó su “profunda preocupación” por los recientes operativos llevados a cabo por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, en inglés) en ciudades de Estados Unidos, en particular en Los Ángeles, California, que han resultado en la detención de decenas de migrantes, entre ellas, mexicanos.

También el sábado, el presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó con “intervenir” para detener las protestas desatadas en Los Ángeles, en medio de una serie de redadas migratorias que han azotado la zona en los últimos dos días, lo que supone el uso de al menos 2.000 soldados de la Guardia Nacional de EE.UU..

En su discurso, Sheinbaum contó que el secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente, entró en contacto con el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, y con las autoridades de Estados Unidos “y nuestra demanda es para que se respeten los derechos humanos de los migrantes”.

Remarcó que “las mexicanas y los mexicanos que viven en Estados Unidos son hombres y mujeres de bien, honestos, que se fueron a Estados Unidos a buscar una mejor vida para ellos y sus familias, no son criminales”.

También pidió reconocer el trabajo de los mexicanos en Estados Unidos. “El presidente Trump lo hizo, cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) fue a la firma del tratado comercial en Estados Unidos, las palabras del presidente Trump fueron de reconocimiento al trabajo de los mexicanos en Estados Unidos. Eso es lo que queremos de parte del Gobierno de Estados Unidos”.

Refirió que a través de la red consular de México en Estados Unidos, el Gobierno mexicano ya entró en contacto con los 35 mexicanos detenidos y sus familias.

En México inquietan las deportaciones masivas de la Administración Trump porque los mexicanos son cerca de la mitad de los once millones de indocumentados en Estados Unidos.

 

Con información de comunicado

EFE

Siguiente publicación
Screenshot

Hombre mezcla cloro con perfume para atrapar a ladrón y se vuelve viral

No Result
View All Result

Minuto a Minuto

infidelidad en concierto de Coldplay sacude a firma tecnológica

Zar fronterizo dice que EE.UU. no prevé amnistía para indocumentados

Un atropello múltiple en Los Ángeles deja al menos 30 heridos, siete en estado crítico

Pacquiao regresa a los 46 años por el título mundial del CMB

Venta de Gallos confirma el valor millonario de la Liga MX: Mikel Arriola

Rayados suma su primera victoria del Apertura 2025 ante San Luis

Mostró CME moderna ampliación de su hospital

Continúan consecuencias de incendio en Ferromex

El fiscal con familias del crematorio plenitud

Continúa controversia por caso de crematorio

Deportan a estadounidense buscado en su país

Por hacer del baño detectan que era buscado

El Canal de las Noticias Digital

© 2025 Canal 44

Menu

  • Inicio
  • Juárez
  • Nacional
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Viral
  • EE.UU.
  • Chihuahua

Siguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Juárez
  • Nacional
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Viral
  • EE.UU.
  • Chihuahua

© 2025 Canal 44