• Ediciones
    • Juárez
    • Tijuana
    • Chihuahua
    • Mexicali
  • En Vivo
    • En Vivo
    • En Vivo – Chihuahua
    • En Vivo – 33.2 Tijuana
  • Reporte Ciudadano
  • Reporte de puentes
jueves, julio 3, 2025
31 °c
Ciudad Juarez
El Canal de las Noticias Digital
  • Inicio
  • Juárez
  • Nacional
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Viral
  • EE.UU.
  • Chihuahua
En Vivo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Juárez
  • Nacional
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Viral
  • EE.UU.
  • Chihuahua
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Descripción del banner

Sheinbaum planea fortalecer la industria textil en México mediante Shein y Temu

by Canal 44 Digital
diciembre 21, 2024
in EE.UU.
0
0
Compartir
Share on FacebookShare on Twitter

México – En una decisión que promete sacudir el mercado de la moda en línea en México, el gobierno encabezado por Claudia Sheinbaum ha decretado un aumento en los aranceles de importación para productos textiles. Este jueves, durante su conferencia matutina en el Palacio Nacional, la presidenta firmó el decreto junto al secretario de Economía, Marcelo Ebrard, con el objetivo de proteger cerca de 400,000 empleos relacionados con esta industria clave.

La medida no solo busca equilibrar la competencia económica, sino también establecer regulaciones más estrictas para empresas como Shein y Temu, gigantes del comercio electrónico, que hasta ahora habían disfrutado de ventajas significativas en la importación de productos terminados.

Protección a la industria nacional
El decreto incluye la aplicación de un arancel del 35% para 138 fracciones textiles y un arancel del 15% para 17 fracciones adicionales. Estas tarifas, que excluyen a los países con los que México tiene tratados de libre comercio, buscan limitar el ingreso de productos textiles a bajo costo que, según Ebrard, “no estaban pagando prácticamente nada”.

Además, se restringirá la importación de materias primas bajo el Programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX), que permitía a las empresas introducir materiales libres de impuestos bajo la condición de que el 100% de los productos terminados fueran exportados. Según el secretario de Economía, el 48% de las fracciones industriales incumplieron con esta obligación, lo que derivó en un ajuste que estará vigente hasta el 22 de abril de 2026.

“Son medidas necesarias para proteger una de las industrias más importantes en materia de empleo en nuestro país”, declaró Ebrard.

Un mercado en transformación
La implementación de estas medidas es parte de un esfuerzo mayor por parte del gobierno mexicano para regular la importación de productos y fortalecer la economía nacional. Desde abril, se han venido estableciendo ajustes en los aranceles para fracciones textiles, una estrategia que comenzó durante la administración de Andrés Manuel López Obrador y que ahora se amplía bajo el mandato de Sheinbaum.

Estos cambios también reflejan un compromiso con la transparencia y el cumplimiento de las normativas. El Programa IMMEX, por ejemplo, se había convertido en un punto de conflicto debido a la falta de retorno de los productos terminados que se exportaban, violando los términos del acuerdo original.

El decreto firmado por Sheinbaum representa un cambio trascendental en la forma en que se regula la importación de textiles en México. Aunque la medida tiene como objetivo principal proteger la economía nacional y los empleos en el sector textil, su impacto se sentirá en todos los niveles: desde las grandes plataformas de comercio electrónico hasta los consumidores finales.

Quinto Poder
A.R.

Canal 44 Digital

Canal 44 Digital

Related Posts

Screenshot

Llegan a Alligator Alcatraz los primeros migrantes entre quejas por condiciones inhumanas

julio 3, 2025
Screenshot

Ciudadano de EEUU exige un millón de dolares a Gobierno Trump por detención en Los Ángeles

julio 3, 2025

EEUU incorpora el chino y el hindi a su ‘app’ para autodeportarse en busca de más salidas

julio 3, 2025

La nueva ley fiscal añade miles de millones de dólares al proyecto antimigratorio de Trump

julio 3, 2025
Siguiente publicación

¿Habrá fecha LÍMITE para tramitar CURP Certificada GRATIS? Te decimos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Minuto a Minuto

Subastarán el meteorito marciano más grande y valioso encontrado hasta la fecha

Gloria Trevi conquista Madrid en un canto al amor, la igualdad y la música

Bukele niega que Kilmar Ábrego haya sufrido torturas en una prisión de El Salvador

LeBron James también homenajea a Diogo Jota: «Nunca caminarás solo»

Llegan a Alligator Alcatraz los primeros migrantes entre quejas por condiciones inhumanas

Ciudadano de EEUU exige un millón de dolares a Gobierno Trump por detención en Los Ángeles

EEUU incorpora el chino y el hindi a su ‘app’ para autodeportarse en busca de más salidas

Rusia se convierte en el primer país del mundo en reconocer a los talibanes como gobierno legítimo

Autoridades locales en Texas exigen respuestas tras una redada que detuvo a 47 migrantes

La nueva ley fiscal añade miles de millones de dólares al proyecto antimigratorio de Trump

Biden califica de “cruel” el presupuesto de Trump por los recortes en sanidad

EE.UU. deroga programa clave para el empleo de trabajadores huéspedes dedicados al campo

  • Inicio
  • Defensor de Audiencia Canal 44
  • En Vivo
  • En Vivo – 33.2 Tijuana
  • En Vivo – Chihuahua
  • Juárez
  • Categorias
+52 656 629-0409

© 2025 Canal 44 El Canal de las Noticias

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Juárez
  • Nacional
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Viral
  • EE.UU.
  • Chihuahua

© 2025 Canal 44 El Canal de las Noticias