• Ediciones
    • Juárez
    • Tijuana
    • Chihuahua
    • Mexicali
  • En Vivo
    • En Vivo
    • En Vivo – Chihuahua
    • En Vivo – 33.2 Tijuana
  • Reporte Ciudadano
  • Reporte de puentes
miércoles, julio 16, 2025
33 °c
Ciudad Juarez
El Canal de las Noticias Digital
  • Inicio
  • Juárez
  • Nacional
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Viral
  • EE.UU.
  • Chihuahua
En Vivo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Juárez
  • Nacional
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Viral
  • EE.UU.
  • Chihuahua
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Estos son los requisitos para que Infonavit congele el saldo de tu crédito

Estos son los requisitos para que Infonavit congele el saldo de tu crédito

Por Canal 44 Digital
noviembre 22, 2024
in Nacional
0
Compartir
Share on FacebookShare on Twitter

En días previos, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) dio a conocer una medida considerada como histórica: a partir del 11 de noviembre de 2024, se comenzaron a congelar los saldos y las mensualidades de 2 millones de créditos hipotecarios otorgados bajo el esquema de Veces Salarios Mínimos (VSM) antes del año 2013.

Esta acción, instruida por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, busca aliviar la carga financiera de miles de familias afectadas por un modelo de crédito que, con el tiempo, se volvió impagable.

Noticias Relacionadas

SEP amplía vacaciones de verano 2025: serán 46 días de descanso

julio 16, 2025

Claudia Sheinbaum niega que se usará el Padrón Electoral para reforma de la CURP

julio 16, 2025

Denuncian por difamación a Jeffrey Lichtman, abogado de Ovidio Guzmán

julio 16, 2025

¿A quiénes aplica esta medida?
– Beneficiarios: Personas con créditos hipotecarios en Veces Salarios Mínimos otorgados antes de 2013.
– Número de beneficiarios: 2 millones de acreditados.
– 500 mil créditos recibirán beneficios adicionales automáticamente, como disminución de tasas, reducción de mensualidades y, en algunos casos, descuentos al saldo.
– 1 millón 500 mil acreditados deberán acudir a los Centros de Servicio Infonavit (Cesi) para gestionar sus beneficios adicionales.

¿Por qué se implementa esta medida?
El director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, explicó que de los 6.2 millones de créditos que forman parte de la cartera del Instituto, el 64% se diseñó bajo un esquema en el que las deudas y mensualidades aumentaban cada año, incluso si los pagos se realizaban puntualmente. Esto generó situaciones en las que, al término de los 30 años del crédito, las deudas llegaban a ser cinco veces mayores al monto originalmente financiado.

El congelamiento es un paso importante para corregir esta injusticia que afectó a más de 4 millones de familias. Además, el Infonavit tiene planeado extender beneficios similares a otros 2 millones de acreditados antes de que termine el año, con lo que se espera beneficiar a la totalidad de los afectados por este modelo de financiamiento.

Requisitos para verificar y acceder a los beneficios
Desde el 11 de noviembre de 2024, las personas acreditadas pueden verificar si son elegibles para este programa ingresando cualquiera de los siguientes datos en la página oficial del Infonavit (www.infonavit.org.mx):

1. Número de crédito.
2. Número de seguridad social (NSS).
3. Clave Única de Registro de Población (CURP).
4. Registro Federal de Contribuyentes (RFC).

Pasos a seguir
1. Consulta tu elegibilidad: Ingresa a la página web del Infonavit con alguno de los datos mencionados.
2. Revisión de beneficios adicionales:
– Si eres parte de los 500 mil acreditados con beneficios automáticos, recibirás la información directamente.
– Si formas parte del grupo que necesita gestionar los beneficios adicionales, acude a tu Cesi más cercano para obtener más detalles y activar las mejoras en tu crédito.

Impacto de la medida
Esta iniciativa, aprobada por el Consejo de Administración del Infonavit gracias a la colaboración entre trabajadores, empresarios y el gobierno, representa un cambio en la política de financiamiento de vivienda en México.

Además de congelar los saldos y mensualidades, la medida busca aliviar la presión económica sobre las familias y fomentar la confianza en las instituciones de vivienda.

Romero Oropeza señaló que se propondrá un nuevo paquete de beneficios para otros 2 millones de derechohabientes, consolidando así el apoyo a 4 millones de familias antes de finalizar el año.

El Imparcial
X.V.

Siguiente publicación

Perros se comían cadáver en brecha de Samalayuca

No Result
View All Result

Minuto a Minuto

Estados Unidos reporta la primera muerte por peste bubónica en 2025

Demandan a Trump por eliminar millonarios fondos para prevención de desastres naturales

Trump pierde apoyo de votantes sobre su manejo de la inmigración con solo 40 % a su favor

Señalados por robo a joyería en El Centro

Tristeza por la muerte de jugador

Alerta JMAS sobre falso empleado

Presentó municipio al ¨Cochino de la semana¨

Evacuaron el hospital regional IMSS #2

EE.UU. incauta más de 10 millones de dólares en criptomonedas ligadas al Cartel de Sinaloa

Cae sospechosos de acribillar a una pareja

Incautó SSPE más de 26 kilogramos de cristal

Cae hombre vinculado a ataque armado

El Canal de las Noticias Digital

© 2025 Canal 44

Menu

  • Inicio
  • Juárez
  • Nacional
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Viral
  • EE.UU.
  • Chihuahua

Siguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Juárez
  • Nacional
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Viral
  • EE.UU.
  • Chihuahua

© 2025 Canal 44