• Ediciones
    • Juárez
    • Tijuana
    • Chihuahua
    • Mexicali
  • En Vivo
    • En Vivo
    • En Vivo – Chihuahua
    • En Vivo – 33.2 Tijuana
  • Reporte Ciudadano
  • Reporte de puentes
lunes, julio 7, 2025
36 °c
Ciudad Juarez
El Canal de las Noticias Digital
  • Inicio
  • Juárez
  • Nacional
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Viral
  • EE.UU.
  • Chihuahua
En Vivo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Juárez
  • Nacional
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Viral
  • EE.UU.
  • Chihuahua
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Descripción del banner

‘Jhon’ se convierte en huracán; Conagua advierte posible impacto categoría 3 entre Guerrero y OaxacaInformación

- Evitar viajar por carretera en las zonas afectadas, especialmente en áreas montañosas, debido al riesgo de deslaves.

by user
septiembre 23, 2024
in Juárez
0
Compartir
Share on FacebookShare on Twitter

El huracán John, ahora de categoría 1, amenaza las costas del sur de México con vientos de 140 km/h, según el Centro Nacional de Huracanes
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés) confirmó este lunes al mediodía que el fenómeno meteorológico John ha alcanzado la categoría de huracán. Según el reporte más reciente, John es ahora un huracán de categoría 1, con vientos máximos sostenidos de 140 km/h. Su posición actual lo sitúa a unos 135 kilómetros al sur de Punta Maldonado, Guerrero, y 160 kilómetros al suroeste de Puerto Escondido, Oaxaca. El sistema avanza lentamente hacia el norte, a una velocidad aproximada de 6 km/h.

De acuerdo con las proyecciones del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México y el NHC, se espera que el huracán John continúe intensificándose en las próximas horas. En conferencia de prensa, Alejandra Méndez Girón, coordinadora general del SMN, anunció que se prevé que el sistema evolucione a Categoría 2 antes del anochecer de este lunes. Además, indicó que John podría tocar tierra entre la mañana y la tarde del martes en un área comprendida entre Puerto Escondido, Oaxaca, y Copala, Guerrero.
Además de John, las autoridades meteorológicas mantienen bajo vigilancia una zona de baja presión ubicada al suroeste de las costas de Jalisco y Colima, la cual tiene un 10 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas, y un 20 por ciento en los próximos siete días. Este sistema se encuentra a 575 kilómetros al suroeste de Playa Pérula, Jalisco, y avanza lentamente hacia el este.

Noticias Relacionadas

Conductor que mató motociclista logró huir

julio 7, 2025

Pitbull atacó a hombre en la Andrés Figueroa

julio 7, 2025

Mujer destrozó Yukon con 2 niños a bordo

julio 7, 2025

El Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. ha informado que esta zona de baja presión está generando actividad limitada de lluvias y tormentas eléctricas. No obstante, las condiciones ambientales solo son marginalmente favorables para su desarrollo en los próximos días, a medida que el sistema se mueve hacia la costa sur de México.

ACTIVAN SISTEMA DE ALERTA TEMPRANA EN OAXACA, GUERRERO Y CHIAPAS

Ante el aumento de la fuerza de John y su proximidad a las costas mexicanas, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) ha activado el Sistema de Alerta Temprana para Ciclones Tropicales (SIAT-CT) en tres estados: Oaxaca, Guerrero y Chiapas. En total, 656 municipios están bajo diversas fases de alerta, dependiendo de la cercanía y el nivel de riesgo que representa el ciclón en cada región.

El sistema de alertas se ha establecido en tres niveles:

– Alerta Amarilla (peligro medio): Se ha decretado para el sur y suroeste del estado de Oaxaca. En esta fase, la población debe permanecer atenta a los avisos de las autoridades, tomar precauciones y prepararse para evacuaciones si es necesario.

– Alerta Verde (peligro bajo): Abarca el oeste de Chiapas, el este y sureste de Guerrero, así como el centro, este y noroeste de Oaxaca. Aunque el peligro es menor, se recomienda que los habitantes revisen sus planes de emergencia y se mantengan informados.

– Alerta Azul (peligro muy bajo): Corresponde a las zonas más alejadas del huracán, pero que podrían verse afectadas indirectamente por lluvias fuertes. Se ha activado para otras áreas del sureste de México.
MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y RECOMENDACIONES

La Coordinación Nacional de Protección Civil ha llamado a la población en zonas de riesgo a mantenerse al tanto de los comunicados oficiales y seguir las indicaciones de las autoridades locales. Entre las principales recomendaciones están:

– Preparar un kit de emergencia con documentos importantes, alimentos, agua potable y medicinas.

– Identificar refugios temporales y rutas de evacuación.

– Evitar viajar por carretera en las zonas afectadas, especialmente en áreas montañosas, debido al riesgo de deslaves.

– Mantenerse alejado de ríos, arroyos y cuerpos de agua que puedan desbordarse por las lluvias intensas.

Además, las autoridades han enfatizado la importancia de no difundir rumores ni información no oficial a través de redes sociales o aplicaciones de mensajería, para evitar confusiones y pánico entre la población.

TE PUEDE INTERESAR: Más lluvias en México; depresión tropical Diez-E tocará tierra, afectando a estos estados

JHON PODRÍA ALCANZAR CATEGORÍA 3 ANTES DE TOCAR TIERRA; CONAGUA RECOMIENDA EXTREMAR PRECAUCIONES

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) emitió este lunes un aviso especial debido a la intensificación de John, que ha pasado de tormenta tropical a huracán de categoría 1.

En un comunicado, la Conagua instó a la población a tomar precauciones, advirtiendo que el fenómeno meteorológico podría aumentar su fuerza antes de tocar tierra, alcanzando la categoría 2, con vientos de entre 154 y 177 km/h, o incluso llegar a categoría 3.

El Servicio Meteorológico Nacional también ha emitido alertas por tormentas eléctricas y vientos fuertes para el sur de México. Se espera que las lluvias continúen afectando las costas del Pacífico hasta mediados de la semana, con especial énfasis en las áreas montañosas donde existe mayor riesgo de deslaves.

El huracán John ha encendido las alertas en el sur del país, obligando a las autoridades a activar los protocolos de emergencia y el Sistema de Alerta Temprana para proteger a la población en riesgo. Con el monitoreo constante de las autoridades y la colaboración de la ciudadanía, se espera mitigar los posibles daños ocasionados por este fenómeno meteorológico. Se recomienda mantenerse informado y seguir las indicaciones de Conagua, Protección Civil y comunicados oficiales de las autoridades locales.

Siguiente publicación

Unos jóvenes ponen a su amigo con oído absoluto a adivinar el tipo de cerveza según el sonido del descorche

No Result
View All Result

Minuto a Minuto

Conductor que mató motociclista logró huir

Pitbull atacó a hombre en la Andrés Figueroa

Perro arrancó parte de mandíbula a hombre

Mujer destrozó Yukon con 2 niños a bordo

Ebrio chocó 2 vehículos y desató persecución

Listos 6 cuerpos del crematorio para entrega

Sheinbaum condena expresiones “xenófobas” tras protesta contra gentrificación en México

“No nos detendremos”: continúan las búsquedas tras devastadora inundación en Texas

México decomisa 1.140 kilos de metanfetamina en la fronteriza ciudad de Tijuana

Misa en catedral por apilados en crematorio Plenitud

2 hombres acribillados cerca de parque

Sujeto sacado de su casa apareció ejecutado

El Canal de las Noticias Digital

© 2025 Canal 44

Menu

  • Inicio
  • Juárez
  • Nacional
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Viral
  • EE.UU.
  • Chihuahua

Siguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Juárez
  • Nacional
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Viral
  • EE.UU.
  • Chihuahua

© 2025 Canal 44