• Ediciones
    • Juárez
    • Tijuana
    • Chihuahua
    • Mexicali
  • En Vivo
    • En Vivo
    • En Vivo – Chihuahua
    • En Vivo – 33.2 Tijuana
  • Reporte Ciudadano
  • Reporte de puentes
sábado, julio 19, 2025
37 °c
Ciudad Juarez
El Canal de las Noticias Digital
  • Inicio
  • Juárez
  • Nacional
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Viral
  • EE.UU.
  • Chihuahua
En Vivo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Juárez
  • Nacional
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Viral
  • EE.UU.
  • Chihuahua
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Qué son los delitos electorales y cómo se pueden denunciar en Elecciones 2024

Te mencionamos como puedes identificar estas faltas y cuál es el proceso para poder denunciar ante las autoridades correspondientes.

Por user
junio 2, 2024
in Nacional
0
Compartir
Share on FacebookShare on Twitter

Durante las jornadas electorales, los ciudadanos pueden reportar este tipo de delitos si se llegan a percatar de ellos, ya que es deber del pueblo mexicano estar atento a todo aquello que pudiera entorpecer el proceso electoral. Aquí te mencionamos cómo reconocer un delito electoral, cómo puedes denunciar y cómo hacerlo.

Obligar o intimidar a alguien a votar por algún partido al cual no tiene intenciones de apoyar, el robo de urnas, compra de votos, la entrega o donación de artículos de necesidad básica como despensa o útiles escolares para los niños son algunos actos que son considerados considerados como delitos electorales en México, estos se pueden presentar días previos o inclusive durante los procesos electorales donde se disputan las alcaldías, gubernaturas y presidencia.

Noticias Relacionadas

No son solo corridos: el imperio cultural de Fuerza Regida y Natanael Cano

julio 19, 2025

Fallece Javier Mardones, querido conductor de televisión, a los 41 años tras una lucha contra el cáncer

julio 19, 2025

CURP biométrica entra en vigor: ¿cómo tramitarla y en dónde? Guía completa sobre el nuevo documento

julio 19, 2025

¿Qué es un delito electoral en México?
La Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (Fepade), estructura dichos actos como un tipo de omisión, las cuales, ponen en riesgo o peligro el correcto desarrollo de la función electoral. Estos delitos atentan contra las características del voto que debe de ser libre, directo, universal, personal, secreto y lo más importante, es intransferible.

Las conductas que fragmentan el proceso electoral están dentro de la Ley General en Materia de Delitos Electorales, en donde se estipulan sanciones en el caso de que estos se lleven a cabo.

Dentro del ámbito federal, las autoridades de la Fepade se encargan de llevar una investigación para poder perseguir dichos delitos, y así, garantizar que los derechos de los ciudadanos se cumplan.

¿Qué es considerado como delito electoral?
Estas son algunas acciones que constituyen un delito electoral:

Obligar u orillar a los ciudadanos a votar por algún candidato o candidata con el que no compartes los ideales de su campaña.
Condicionar programas gubernamentales para apoyo del candidato o candidata.
Usar los recursos públicos de alguna dependencia con fines de lucro electoral como beneficio propio.
Realizar acciones proselitistas en horario laboral.
Realizar acarreo de ciudadanos para generar votos a favor el día del proceso electoral.

¿Quiénes pueden cometer delitos electorales?
Las personas que son latentes a cometer este tipo de delitos, van desde funcionarios electorales hasta líderes partidistas, candidatos, precandidatos, servidores públicos, organizadores de campañas o incluso los ministros de culto religioso.

¿Cómo y dónde denunciar un delito electoral?
Si se detecta un acto que podría representar un delito electoral antes, durante o después de la jornada electoral, puedes realizar tu denuncia ante la Fepade por las siguientes opciones que te presentamos:

Por medio del portal de internet http://www.fepade.gob.mx/, o en las áreas estatales como lo puede ser el caso de la Ciudad de México, la denuncia puede realizarse en denunciadigital.cdmx.gob.mx
También puedes realizar la denuncia por medio de los teléfonos que están en servicio 24 horas 800 133 7233.

Si deseas hacer tu denuncia de manera presencial, puedes acudir a cualquier Ministerio Público, después de emitir tu declaración de los hechos, se encargaran de remitir la imputación a la Fepade.

Telediario Noticias
Redacción T.D.N.

Siguiente publicación

¿Sin dinero? Alertan por posible hackeo masivo a cajeros automáticos; estos son los bancos afectados

No Result
View All Result

Minuto a Minuto

Renuncia CEO de Astronomer tras ser aparecer en la kiss-cam de Coldplay

infidelidad en concierto de Coldplay sacude a firma tecnológica

Zar fronterizo dice que EE.UU. no prevé amnistía para indocumentados

Un atropello múltiple en Los Ángeles deja al menos 30 heridos, siete en estado crítico

Pacquiao regresa a los 46 años por el título mundial del CMB

Venta de Gallos confirma el valor millonario de la Liga MX: Mikel Arriola

Rayados suma su primera victoria del Apertura 2025 ante San Luis

Mostró CME moderna ampliación de su hospital

Continúan consecuencias de incendio en Ferromex

El fiscal con familias del crematorio plenitud

Continúa controversia por caso de crematorio

Deportan a estadounidense buscado en su país

El Canal de las Noticias Digital

© 2025 Canal 44

Menu

  • Inicio
  • Juárez
  • Nacional
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Viral
  • EE.UU.
  • Chihuahua

Siguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Juárez
  • Nacional
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Viral
  • EE.UU.
  • Chihuahua

© 2025 Canal 44