• Ediciones
    • Juárez
    • Tijuana
    • Chihuahua
    • Mexicali
  • En Vivo
    • En Vivo
    • En Vivo – Chihuahua
    • En Vivo – 33.2 Tijuana
  • Reporte Ciudadano
  • Reporte de puentes
lunes, julio 14, 2025
32 °c
Ciudad Juarez
El Canal de las Noticias Digital
  • Inicio
  • Juárez
  • Nacional
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Viral
  • EE.UU.
  • Chihuahua
En Vivo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Juárez
  • Nacional
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Viral
  • EE.UU.
  • Chihuahua
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Descripción del banner

Gobierno de AMLO concluirá con mayor déficit fiscal en cuatro sexenios

El FMI señaló en su reporte semestral Fiscal Monitor que en años electorales, los gobiernos suelen aumentar su gasto y limitar la fiscalización.

Por user
abril 20, 2024
in Mundo
Screenshot

Screenshot

0
Compartir
Share on FacebookShare on Twitter

El gobierno de México cerrará el año 2024 con un déficit fiscal del 5.9% del Producto Interno Bruto (PIB), según el Fondo Monetario Internacional (FMI). De acuerdo con un análisis del diario El Economista, esta cifra representa el mayor déficit fiscal registrado en un año electoral en al menos cuatro sexenios y es el más alto desde el año 2000.

El texto de la periodista Yolanda Morales precisa que la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador enfrentará este desequilibrio fiscal que coincide con el año electoral, tras haber mantenido políticas fiscales prudentes durante la emergencia sanitaria y la pospandemia. Sin embargo, el déficit proyectado supera al registrado en sexenios anteriores, como el 4.54% del PIB alcanzado durante el gobierno de Enrique Peña Nieto en 2014.

Noticias Relacionadas

Asociación denuncia a Lamine Yamal por contratar personas con enanismo como espectáculo

julio 14, 2025

Muere hombre tras lanzarse desde un acantilado en Rusia; todo quedó en video

julio 14, 2025

Enfrentamientos en Siria dejan 89 muertos; Israel ataca tanques sirios

julio 14, 2025

Por su parte, en el sexenio de Felipe Calderón, el mayor déficit presupuestario se registró en 2009, durante la Gran Recesión, alcanzando un 4.13% del PIB. En tanto, el predecesor de Calderón, Vicente Fox, registró el déficit más alto de su sexenio en 2003, llegando al 2.36% del PIB.

En años electorales, gobiernos aumentan gasto
El FMI señaló en su reporte semestral Fiscal Monitor que en años electorales, los gobiernos suelen aumentar su gasto y limitar la fiscalización, y destaca que en promedio las economías emergentes incrementan su déficit fiscal en 0.3% del PIB en años electorales.

En 2024, 88 países enfrentarán este ejercicio democrático, lo que plantea un riesgo adicional para la consolidación fiscal a nivel global.

En su capítulo 1, titulado ‘Política fiscal en el gran año electoral’, el reporte semestral Fiscal Monitor señala que “en las últimas décadas, el apoyo a un mayor gasto público ha aumentado en todo el espectro político, lo que hace que este año resulte especialmente complicado, ya que los datos empíricos muestran que, en años electorales, la política fiscal tiende a ser más flexible y las desviaciones, mayores”.

Secretaría de Hacienda justifica déficit fiscal
El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, justificó el déficit fiscal de 5.9% del PIB para este año, afirmando que se destinarán recursos a concluir los grandes proyectos de infraestructura de la actual administración. No obstante, aseguró que estos proyectos no implicarán un gasto recurrente, por lo que se espera una reducción del déficit en 2025.

El gobierno también busca impulsar programas de desarrollo regional, especialmente en el sureste del país y la frontera norte. Los proyectos fueron implementados lo más rápido posible para poder concluirlos antes de finalizar el mandato de López Obrador, sin dejar cargas financieras al próximo gobierno.

Aunque el déficit será elevado en 2024, Ramírez de la O espera que el gasto se reduzca en 2025, permitiendo una estabilización del panorama fiscal mexicano.

Aristegui Noticias

Siguiente publicación
Screenshot

Biden anuncia colaboración con AMLO para evitar que China exporte acero a EU saltándose aranceles

No Result
View All Result

Minuto a Minuto

Demócratas exigen a Florida publicar contratos de centro de detención ‘Alligator Alcatraz’

Redada migratoria en granja de cannabis en California supone la mayor con 361 detenidos

EEUU avisa que nuevos aranceles a México y UE “son reales” pero abre la puerta a acuerdos

Demandan al Gobierno Trump por pausar la financiación de programas extraescolares

El Supremo de EE.UU. da luz verde a Trump para desmantelar el Departamento de Educación

México presentará demanda contra abogado de Ovidio Guzmán por difamación

El Gobierno de Trump busca construir otros cinco megacentros de detención para migrantes

Senado pide más acciones contra el Servicio Secreto tras un año del atentado de Trump

México prevé llegar a un acuerdo con EEUU antes del 1 de agosto para evitar aranceles

Rescataron 3 niños en dunas de Samalayuca

Caen sicarios de ¨La Empresa¨ con un arsenal

Acusa FGE a 4 sicarios de jueves violento

El Canal de las Noticias Digital

© 2025 Canal 44

Menu

  • Inicio
  • Juárez
  • Nacional
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Viral
  • EE.UU.
  • Chihuahua

Siguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Juárez
  • Nacional
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Viral
  • EE.UU.
  • Chihuahua

© 2025 Canal 44