Ciudad de México, 23 de julio de 2025 — En un fenómeno comercial sin precedentes, el cantante Natanael Cano y el empresario mexicano conocido como El Barbas lograron una hazaña que ha sacudido tanto al mundo de la moda urbana como a la industria musical: vendieron más de 4 millones de dólares en gorras en apenas 40 minutos.
La colaboración consistió en una colección limitada de gorras de la marca Barbas Hats, diseñada en conjunto con el intérprete de corridos tumbados. Los productos, asociados a la imagen del artista sonorense, se agotaron por completo minutos después de su lanzamiento, de acuerdo con medios especializados como San Diego Red y publicaciones virales en redes sociales.
Moda, música y millones
El éxito fulminante de la colección demuestra el poder de convocatoria de Natanael Cano, así como la consolidación de Barbas Hats como una marca de culto entre los seguidores del regional mexicano y la moda urbana.
Las gorras, con diseños exclusivos y de edición limitada, fueron puestas a la venta en línea y generaron una respuesta inmediata por parte de miles de fanáticos, quienes agotaron el inventario en menos de una hora.
¿Quién es El Barbas?
El Barbas, fundador de Barbas Hats, es un empresario que ha sabido posicionar su marca dentro del mundo del espectáculo gracias a colaboraciones con artistas, influencers y personalidades del norte de México. Su estilo audaz y sus alianzas estratégicas lo han convertido en una figura clave en el crecimiento de la moda urbana con identidad latina.
Un nuevo modelo de negocio artístico
La exitosa alianza entre Natanael Cano y El Barbas representa una clara muestra de cómo los artistas están diversificando sus fuentes de ingresos más allá de la música, apostando por el desarrollo de marcas personales y productos de consumo directo.
Cano, uno de los exponentes más reconocidos del movimiento tumbado, sigue innovando al extender su influencia a otros sectores, reforzando su impacto cultural y económico en el público joven.
Impacto en la industria
Este modelo de negocio no solo monetiza la imagen del artista, sino que también conecta emocionalmente con su audiencia al ofrecer productos que se convierten en íconos de identidad y pertenencia. La venta récord de esta colaboración podría marcar el inicio de una nueva era de alianzas entre la música y la moda en México y el resto de Latinoamérica.