• Ediciones
    • Juárez
    • Tijuana
    • Chihuahua
    • Mexicali
  • En Vivo
    • En Vivo
    • En Vivo – Chihuahua
    • En Vivo – 33.2 Tijuana
  • Reporte Ciudadano
  • Reporte de puentes
viernes, septiembre 5, 2025
25 °c
Ciudad Juarez
El Canal de las Noticias Digital
  • Inicio
  • Juárez
  • Nacional
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Viral
  • EE.UU.
  • Chihuahua
En Vivo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Juárez
  • Nacional
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Viral
  • EE.UU.
  • Chihuahua
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Publicidad

General Motors sufre el impacto de los aranceles impuestos por Donald Trump, pese a superar expectativas de Wall Street

Por Canal 44 Digital
julio 23, 2025
in EE.UU., Nacional
0
Compartir
Share on FacebookShare on Twitter

WASHINGTON.— Las políticas proteccionistas promovidas por el expresidente Donald Trump continúan generando efectos importantes en la economía estadounidense. Una de las empresas más afectadas ha sido General Motors Co (GM), que, si bien logró superar las expectativas de Wall Street en su más reciente informe trimestral, vio una disminución significativa en sus ingresos ajustados debido a los aranceles impuestos a vehículos y autopartes fabricados en el extranjero.

Resultados financieros del segundo trimestre
Durante el segundo trimestre del año, General Motors reportó ganancias de 2.53 dólares por acción sobre una base ajustada, superando los 2.33 dólares proyectados por Bloomberg. No obstante, esta cifra representa una caída frente a los 3.06 dólares obtenidos en el mismo periodo del año anterior.
El ingreso neto también se vio afectado, con una caída del 35%, al registrar 1,900 millones de dólares, frente a los 2,900 millones reportados en el segundo trimestre de 2022. La compañía atribuyó gran parte de esta disminución al impacto de los aranceles, los cuales redujeron los ingresos ajustados en 1,100 millones de dólares.

Noticias Relacionadas

Ocho de cada diez adolescentes en México desconoce algún método anticonceptivo, alerta ONG

septiembre 4, 2025

Plan México y el Mundial 2026 detonarán inversión en construcción, movilidad y servicios

septiembre 4, 2025

Corte de Apelaciones suspende la orden para desmantelar ‘Alligator Alcatraz’ en Florida

septiembre 4, 2025

Ventajas y desafíos para GM
A pesar del contexto adverso, General Motors logró aumentar sus ventas de vehículos en Estados Unidos durante el trimestre, y sus operaciones en China también contribuyeron positivamente al balance. Sin embargo, el efecto de los aranceles fue considerable y se reflejó claramente en la contracción de sus ingresos ajustados.
Proyecciones anuales y reacción del mercado
La empresa mantuvo su previsión de ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) para el cierre del año en un rango de entre 10,000 y 12,500 millones de dólares, por debajo de la estimación inicial de enero, que alcanzaba los 15,700 millones.
Tras la publicación de estos resultados, las acciones de GM registraron una caída del 4.13% en operaciones previas a la apertura del mercado, cotizándose en 51.01 dólares, reflejo de la preocupación del sector financiero ante los efectos prolongados de las políticas comerciales del expresidente Trump.

El T-MEC y su impacto en las grandes transnacionales
En paralelo, el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) ha favorecido notablemente a las grandes transnacionales, particularmente las estadounidenses. Este acuerdo, que sustituyó al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), ha facilitado que estas corporaciones consoliden su presencia en México, gracias a los bajos costos de manufactura y a las condiciones laborales que difícilmente podrían replicar en sus países de origen.
Según datos recientes, 515 grandes compañías representan el 75% de las exportaciones mexicanas, siendo la mayoría de ellas estadounidenses. El sector automotriz ha sido el principal beneficiario, seguido por el sector agroalimentario, donde firmas extranjeras dominan el mercado de productos como el tequila, la cerveza, el aguacate, los jitomates y los berries.

Análisis y perspectivas
La dependencia de México respecto al mercado estadounidense —con más del 85% de sus exportaciones dirigidas a ese país— lo coloca en una situación vulnerable frente a presiones comerciales futuras, especialmente si una eventual administración de Trump decide revisar los términos del T-MEC.
Frente a este panorama, analistas advierten sobre la urgencia de diversificar los mercados de exportación y fortalecer a las empresas locales, con el fin de disminuir la dependencia de las transnacionales y proteger la autonomía económica del país.

Siguiente publicación

Trump acusa a Barack Obama de “traición” y exige que sea juzgado

No Result
View All Result

Minuto a Minuto

La economía de Juárez en 2025 con mal cierre

Amaneció Juárez con capa de contaminación

Hubo un incendio de basura cerca del rastro

Recolección diferenciada de basura en Juárez

Por ajustes casi paralizada Ciudad Judicial

Cierre de año 2025 muy complicado

Murió señora herida en choque de un tsuru

Robaba el agua a Jmas para sus 2 albercas

Carambola en Freeway 1-10 captada en video

Con ¨Juárez Vigilante¨ cayeron 2 carjackers

Pagará ¨metido¨ multa de casi 12mil pesos

Con dulce de marihuana sedaban a niños

El Canal de las Noticias Digital

© 2025 Canal 44

Menu

  • Inicio
  • Juárez
  • Nacional
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Viral
  • EE.UU.
  • Chihuahua

Siguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Juárez
  • Nacional
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Viral
  • EE.UU.
  • Chihuahua

© 2025 Canal 44