Ciudad de México, 21 de julio de 2025. — La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció un nuevo incremento del 12% al salario mínimo, el cual entrará en vigor el 1 de enero de 2026. Esta medida forma parte de su política de recuperación salarial y busca garantizar que el ingreso mínimo alcance el equivalente a 2.5 canastas básicas, sin afectar el equilibrio económico del país.
El anuncio fue confirmado durante la reciente Convención Bancaria celebrada en Nayarit, donde la mandataria aseguró que esta estrategia tiene como objetivo mejorar el poder adquisitivo de las y los trabajadores sin generar presiones inflacionarias.
Nuevos montos por zona económica
El ajuste contempla los siguientes incrementos:
-
Zona del Salario Mínimo General (ZSMG):
De 278.80 a 312.25 pesos diarios, lo que representa un ingreso mensual de 9,367.5 pesos. -
Zona Libre de la Frontera Norte (ZLFN):
De 419.88 a 470.46 pesos diarios, equivalente a 14,113.8 pesos mensuales.
Reforma constitucional protege poder adquisitivo
En línea con la reforma al artículo 123 de la Constitución, el gobierno recordó que el salario mínimo no puede quedar por debajo del índice inflacionario. Esto implica que, en caso de que la inflación anual supere lo estimado por el Banco de México, se podrá realizar un ajuste adicional al salario para mantener su valor real.
Impacto en el ingreso nacional
Actualmente, el ingreso promedio mensual en el país se sitúa en 18,912 pesos, la cifra más alta registrada en la historia reciente. Según el gobierno federal, mantener un crecimiento constante en el salario mínimo —sin que se rezague frente a la inflación— es clave para reducir la desigualdad, fortalecer el mercado interno y mejorar el bienestar de las familias trabajadoras.
La presidenta Sheinbaum subrayó que este aumento debe interpretarse como una medida de justicia laboral y estabilidad económica, y no como una amenaza al crecimiento o la inversión.
Datos clave del aumento al salario mínimo:
-
Incremento: 12% con respecto a 2025.
-
ZSMG: 312.25 pesos diarios / 9,367.5 pesos mensuales.
-
ZLFN: 470.46 pesos diarios / 14,113.8 pesos mensuales.
-
Entrada en vigor: 1 de enero de 2026.
-
Ajuste por inflación: Garantizado por reforma constitucional.
El gobierno federal ha reiterado su compromiso de continuar con aumentos progresivos al salario mínimo durante todo el sexenio, con el objetivo de consolidar una política laboral más equitativa y sustentable.