• Ediciones
    • Juárez
    • Tijuana
    • Chihuahua
    • Mexicali
  • En Vivo
    • En Vivo
    • En Vivo – Chihuahua
    • En Vivo – 33.2 Tijuana
  • Reporte Ciudadano
  • Reporte de puentes
viernes, agosto 15, 2025
31 °c
Ciudad Juarez
El Canal de las Noticias Digital
  • Inicio
  • Juárez
  • Nacional
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Viral
  • EE.UU.
  • Chihuahua
En Vivo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Juárez
  • Nacional
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Viral
  • EE.UU.
  • Chihuahua
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Descripción del banner

EE.UU. impone restricciones a aerolíneas mexicanas y amenaza la alianza Aeroméxico-Delta

Por Canal 44 Digital
julio 21, 2025
in El Paso
0
Compartir
Share on FacebookShare on Twitter

EE.UU.- El Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este sábado la imposición de nuevas restricciones a aerolíneas mexicanas y amenazó con impactar la alianza entre las compañías Aeroméxico y Delta, debido a lo que ve como un incumplimiento de acuerdos bilaterales por parte del país vecino.

La serie de medidas “para combatir el flagrante incumplimiento por parte de México del Acuerdo de Transporte Aéreo entre Estados Unidos y México de 2015 y su continua conducta anticompetitiva”, fueron anunciadas por el secretario estadounidense de Transporte, Sean Duffy.

Noticias Relacionadas

Presumen polleros el cruce de migrantes

agosto 15, 2025

Indaga policía ataque en Oeste de El Paso

agosto 15, 2025

Residente de Socorro, Texas, es condenado a 15 años de prisión por delitos graves

agosto 15, 2025

El funcioinario culpó a la Administración del expresidente demócrata Joe Biden (2021-2025) de permitir “deliberadamente” que México rompiera el pacto bilateral de aviación. “Eso se termina hoy”, advirtió el secretario.

A partir de este momento las compañías aéreas mexicanas deberán presentar sus itinerarios de vuelo al Departamento de Transporte (DOT en inglés), indica un comunicado publicado en el sitio del DOT.

La entidad también anunció que “cualquier vuelo chárter de aeronaves grandes de pasajeros o carga” mexicanas que viajen hacia o desde EE.UU. deberá contar con su autorización previa.

Duffy propuso además revocar la inmunidad antimonopolio (ATI) bajo la que opera la alianza entre la estadounidense Delta y la compañía Aeroméxico, una de las más relevantes en el campo de la aviación entre ambos países.

Estas “medidas correctivas” se toman para “abordar los problemas de competencia en el mercado”, explica el texto del DOT.

“Que estas acciones sirvan de advertencia a cualquier país que crea que puede aprovecharse de EE.UU., de nuestras compañías aéreas y de nuestro mercado”, agregó Duffy en su cuenta oficial en X.

Según EE.UU., México dejó de cumplir con el pacto aéreo bilateral desde 2022 cuando obligó a las aerolíneas de carga a reubicar sus operaciones en el aeropuerto principal Benito Juárez (MEX) hacia el nuevo aeródromo Felipe Ángeles, a casi 50 kilómetros de distancia, para aliviar la congestión en el puerto principal.

“Al restringir los franjas horarias (slots) y exigir que las operaciones de carga se trasladen fuera del MEX, México ha incumplido su promesa, ha perturbado el mercado y ha dejado a las empresas estadounidenses con las manos vacías por millones en costos adicionales”, añade el DOT.

El comunicado insiste en que Trump y Duffy “están tomando nota de muchos otros países que están incumpliendo los términos de nuestros acuerdos de transporte aéreo” y como ejemplo advierte que EE.UU. monitorea las acciones de los países europeos para asegurarse de que estos “no implementen restricciones operativas injustificadas”.

Trump anunció la semana pasada a través de una carta a su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, que impondrá un arancel del 30 % a productos mexicanos a partir del 1 de agosto, impuestos que podrían modificarse “al alza o a la baja”, dependiendo de las relaciones entre ambas naciones.

Poco después, México anunció que ya estaban negociando con sus vecinos norteños para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera, ante el aviso de imposición de nuevos aranceles, que el Gobierno mexicano considera como un “trato injusto”.

 

Con información de comunicado

EFE

Siguiente publicación

Ejecutaron a hombre dentro de su vivienda

No Result
View All Result

Minuto a Minuto

Condenan a cuatro años al productor mexicano Ángel del Villar por negociar con narcos

Desmantelan en México laboratorio clandestino y decomisan trece toneladas de metanfetamina

México niega desabasto de gasolina en el país, asegura que es un tema de transporte

En operativo clausuraron yonkes de la Talamás

Vienen las multas por no traer el ecológico

Fallece Jackie Bezos, madre de Jeff Bezos y una de las primeras inversoras en Amazon

La SIP califica de retroceso para la libertad de prensa fallo contra Vanguardia en México

Caen 2 con vehículo utilizado en un crimen

Persiste el calentamiento del Valle de México, pese a mejora del aire en los meses cálidos

EE.UU. despliega a 4.000 agentes en aguas latinoamericanas en combate contra los carteles

Sheinbaum reitera que en México “manda el pueblo” y no EE.UU. como lo aseguró Trump

México y EE.UU. acuerdan plan binacional contra plaga de gusano barrenador

El Canal de las Noticias Digital

© 2025 Canal 44

Menu

  • Inicio
  • Juárez
  • Nacional
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Viral
  • EE.UU.
  • Chihuahua

Siguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Juárez
  • Nacional
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Viral
  • EE.UU.
  • Chihuahua

© 2025 Canal 44