La Clave Única de Registro de Población (CURP) biométrica ya es una realidad. A partir del 17 de julio de 2025, entra en vigor el acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) que establece los lineamientos para la implementación de este nuevo documento de identificación, el cual será obligatorio a partir de febrero de 2026.
¿Qué es la CURP biométrica?
La CURP biométrica es una versión actualizada del documento de identidad que, además de los datos tradicionales, incorpora elementos biométricos para fortalecer la seguridad y autenticidad de la información personal. Estará disponible en formato físico y digital, y tendrá validez oficial en todo el país.
¿Qué información contiene?
De acuerdo con lo establecido por la Secretaría de Gobernación, la nueva CURP incluirá:
-
Nombre completo
-
Fecha y lugar de nacimiento
-
Nacionalidad y sexo
-
Fotografía digital del rostro
-
Huellas dactilares de ambas manos
-
Firma electrónica
-
Número de folio y código QR
Estos datos estarán protegidos bajo estrictas medidas de seguridad y serán parte del nuevo modelo de identidad digital en México.
¿Cómo se tramita la CURP biométrica?
El trámite será presencial y gratuito. Podrá realizarse en:
-
Oficinas del Registro Civil
-
Dependencias de la Secretaría de Gobernación
-
Instituciones públicas que se integren al Sistema Nacional de Identidad
Para solicitarla, las personas deberán presentar documentos oficiales que acrediten su identidad y nacionalidad. La validación se hará con base en registros previamente certificados por las autoridades.
Fechas clave de implementación
-
17 de julio de 2025: entra en vigor el decreto.
-
Febrero de 2026: la CURP biométrica será obligatoria para trámites públicos y privados.
-
En los primeros 90 días: se habilitará la Plataforma Nacional de Identidad Digital, donde se alojará la CURP biométrica.
-
En 120 días: instituciones públicas y privadas deberán ajustar sus sistemas al nuevo esquema de identificación.
¿Quiénes deberán tramitarla?
El nuevo documento deberá ser tramitado por:
-
Mexicanos por nacimiento o naturalización
-
Extranjeros con residencia en México
-
Niñas, niños y adolescentes, conforme a los lineamientos del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes
La CURP biométrica sustituirá la versión anterior y funcionará como identificación oficial única para acceder a servicios de salud, educación, seguridad social, programas sociales, trámites migratorios y otras gestiones gubernamentales y privadas.