El exfutbolista paraguayo Osvaldo Martínez, reconocido por su trayectoria en la Liga MX, habló públicamente sobre la enfermedad que padece, luego de que su aspecto físico generara preocupación entre aficionados y medios en redes sociales.
Martínez, quien brilló con equipos como América, Santos y Monterrey, se viralizó recientemente debido a un notable cambio físico, especialmente en su rostro, donde luce más delgado. Esta transformación había causado inquietud desde hace un par de años, especialmente cuando se anunció su participación en la Kings League América con el equipo Raniza.
Actualmente, el mediocampista se mantiene activo en el Club 29 de Septiembre Caacupemí, equipo perteneciente a la Liga Regional de Areguá, en Paraguay. Fue esta institución la que emitió un comunicado para aclarar su estado de salud.
“Queremos informar con total responsabilidad que Osvaldito se encuentra en excelentes condiciones de salud, entrenando con normalidad y formando parte activa del plantel”, indicó el club.
Asimismo, el equipo solicitó respeto hacia su jugador y desmintió versiones alarmistas sobre su salud.
“Solicitamos encarecidamente a todas las personas que se abstengan de divulgar informaciones falsas o malintencionadas sobre nuestro jugador. Así también, repudiamos enérgicamente los comentarios ofensivos y maliciosos hacia su persona, que nada tienen que ver con los valores del deporte ni con el respeto que todo ser humano merece”.
Martínez confirma su diagnóstico y tranquiliza a la afición
A través de sus redes sociales, el propio Osvaldo Martínez confirmó que fue diagnosticado con esclerodermia, una enfermedad autoinmunitaria crónica, pero aseguró que su condición está siendo tratada y permanece estable.
“Recientemente me fue diagnosticado el inicio de una esclerodermia, motivo por el cual estoy siguiendo el tratamiento adecuado bajo supervisión de profesionales médicos especializados. Actualmente mi condición es estable y se encuentra bajo control”, explicó.
¿Qué es la esclerodermia?
La esclerodermia es una enfermedad autoinmune que provoca el endurecimiento y engrosamiento de la piel debido a la acumulación anormal de tejido fibroso. Esto puede generar alteraciones visibles en el aspecto físico, especialmente en el rostro y extremidades.
La afección está relacionada con un flujo sanguíneo deficiente que daña el tejido saludable, provocando rigidez en la piel y, en algunos casos, afectaciones en órganos internos si no se trata a tiempo.