• Ediciones
    • Juárez
    • Tijuana
    • Chihuahua
    • Mexicali
  • En Vivo
    • En Vivo
    • En Vivo – Chihuahua
    • En Vivo – 33.2 Tijuana
  • Reporte Ciudadano
  • Reporte de puentes
miércoles, agosto 27, 2025
32 °c
Ciudad Juarez
El Canal de las Noticias Digital
  • Inicio
  • Juárez
  • Nacional
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Viral
  • EE.UU.
  • Chihuahua
En Vivo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Juárez
  • Nacional
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Viral
  • EE.UU.
  • Chihuahua
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Descripción del banner

Expertos alertan sobre aumento del 20 % en ciberestafas a adultos mayores en México

Por Canal 44 Digital
julio 18, 2025
in Nacional
Screenshot

Screenshot

0
Compartir
Share on FacebookShare on Twitter

México.- El desconocimiento tecnológico, la necesidad de interacción y la falta de información elevan la vulnerabilidad de los adultos mayores de ser víctimas de ciberestafas, un delito que afecta a al menos tres personas de este grupo etario al día y que en los últimos años ha aumentado un 20 %, alertaron este jueves especialistas.

En un comunicado, Pablo Corona, presidente de la Asociación de Internet MX y experto de NYCE México, precisó que este aumento responde a una combinación de factores: desde la creciente digitalización de trámites y servicios hasta la falta de acompañamiento digital y emocional que enfrentan muchas personas mayores.

Noticias Relacionadas

Ariadna Montiel se reunió con senadores

agosto 27, 2025

García Luna en el mismo nivel de Los Capos

agosto 27, 2025

Reencuentro de Julio Cesar Chávez y su hijo

agosto 27, 2025

“A menudo, los estafadores se aprovechan de su desconocimiento tecnológico o su necesidad de interacción, haciéndose pasar por instituciones oficiales, familiares o empresas de confianza para obtener información personal o dinero”, apuntó Corona.

El especialista precisó que actualmente los ciberdelincuentes tienen distintos modos de operar, los cuales no se limitan a llamadas telefónicas.

“Hoy es muy común recibir mensajes falsos que aparentan ser notificaciones de mensajería o compras que tienes que atender con un sentido de urgencia”, advirtió.

Jazmín Camacho, gerontóloga de Koltin, una empresa mexicana enfocada en la atención y cuidado de las personas mayores, explicó que cuando las personas mayores se sientes solas o desatendidas, suelen buscar interacción, incluso con desconocidos, a través de la tecnología.

“Lo que las vuelve más susceptibles a estafas románticas o mensajes que apelan a la empatía o urgencia”, señaló.

De acuerdo con diversos expertos, factores como la soledad crónica y la falta de una red emocional, generan una mayor necesidad de sentirse útiles o escuchados, lo que provoca menos espacios para hablar o validar sus dudas.

“Hemos visto casos donde ante la ausencia de soporte emocional, las personas mayores tienden a confiar más en lo que ven en internet sin verificar fuentes, no reconocer señales de alerta en el ciberespacio y no consultar con familiares o amigos antes de compartir información o enviar dinero”, dijo Camacho.

Ante esta situación, los expertos recomendaron que frente a llamadas sospechosas, lo más importante es identificar al interlocutor o recordar si se solicitó un servicio a casa.

También sugieren buscar a un especialista digital en la familia e integrar al mundo tecnológico a las personas mayores y hablar con ellas sobre las recomendaciones para evitar caer en una estafa.

De acuerdo con las estimaciones más recientes del Consejo Nacional de Población (Conapo, 2025), en México existen 17,121,580 millones de personas adultas mayores, y representan el 12,8 % de la población total.

 

Con información de comunicado

EFE

Siguiente publicación
MEX8011. CIUDAD DE MÉXICO (MÉXICO), 17/07/2025.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, habla durante una rueda de prensa este jueves, en el Palacio Nacional, en Ciudad de México (México). Sheinbaum pidió a Estados Unidos reconocer que tiene “un problema grave de consumo de drogas" y aseguró que tal vez le falta información al presidente, Donald Trump, sobre lo que su país hace para frenar el tráfico de sustancias ilícitas ante las acusaciones del mandatario estadounidense. EFE/ Isaac Esquivel

México asegura que "sin muro se ha logrado una frontera segura" con Estados Unidos

No Result
View All Result

Minuto a Minuto

Tras infarto, integrante de Río Roma habla de su testamento

Recupera su iPad dos años después y desde el otro lado del mundo, gracias a Reddit

Regina Murguía, de JNS, enfrenta el cáncer con valentía y apoyo incondicional

Ariadna Montiel se reunió con senadores

García Luna en el mismo nivel de Los Capos

Reencuentro de Julio Cesar Chávez y su hijo

En 2026 mil 200 MDP para aeropuerto de Jrz.

Aparatoso choque deja lesionadas a dos mujeres y una niña

GN y Personal de la defensa catean viviendas

Ubican auto utilizado en crimen de El Safari

El jueves mataron hombre en casa quemada

Un hombre fue atacado a balazos

El Canal de las Noticias Digital

© 2025 Canal 44

Menu

  • Inicio
  • Juárez
  • Nacional
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Viral
  • EE.UU.
  • Chihuahua

Siguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Juárez
  • Nacional
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Viral
  • EE.UU.
  • Chihuahua

© 2025 Canal 44