Estados Unidos.- La Cámara de Representantes de EE.UU. dio luz verde a la Ley CLARITY, que establece por primera vez un marco regulatorio integral para criptomonedas y activos digitales. Esta ley ahora pasará al Senado, donde la mayoría republicana buscará su aprobación definitiva.
En la misma sesión también se aprobó la Ley GENIUS, centrada en la regulación de los stablecoins o criptomonedas respaldadas por activos seguros como el dólar. Dado que esta ya fue avalada por el Senado en junio, será enviada directamente al presidente Trump para su firma.
The GENIUS Act will be signed into law today. The House just passed the CLARITY Act.
Crypto has made incredible progress, even in the face of immense regulatory uncertainty. Imagine what we can build with real clarity and support from regulators.
Fired up for what comes next 🇺🇸
— ria bhutoria (@riabhutoria) July 18, 2025
Esta ley exige a los emisores de stablecoins mantener reservas reales equivalentes a las monedas emitidas, lo que podría incentivar la entrada de grandes empresas como Amazon, Meta, Uber o Walmart al mundo cripto.
Además, el Congreso aprobó una tercera ley que prohíbe al gobierno emitir una criptomoneda propia, una medida alineada con la postura de Trump y vista como un impulso a la iniciativa privada.
Analistas consideran que estas decisiones posicionan a EE.UU. como líder en regulación financiera digital y fortalecen el papel del dólar en la economía global moderna.