Sinaloa, 8 de julio de 2025 — El estado de Sinaloa enfrenta una de las etapas más violentas de los últimos años, con un alarmante incremento en los homicidios derivados de la pugna interna entre facciones del Cártel de Sinaloa. En respuesta, el Gobierno Federal ha desplegado 400 elementos de la Secretaría de Marina (Semar) en los municipios de Navolato y Elota para contener la escalada de violencia.
El gobernador Rubén Rocha Moya confirmó el despliegue y agradeció al titular de la Semar, almirante José Rafael Ojeda Durán, por reforzar la presencia militar en zonas tradicionalmente reservadas para operaciones costeras. “Le agradezco al almirante Morales que es el Secretario de Marina”, expresó durante una rueda de prensa.
La violencia se desató tras la captura de Ismael “El Mayo” Zambada, hecho que desencadenó una confrontación entre los grupos conocidos como “Los Mayitos” y “Los Chapitos”, facciones internas del Cártel de Sinaloa que ahora disputan violentamente el control de las plazas en la entidad.
De acuerdo con el medio local Noroeste, el lunes 7 de julio se alcanzó la cifra de 1,024 homicidios en lo que va del año, superando el total registrado en 2024. Desde que inició la disputa en septiembre del año pasado, se han contabilizado 1,672 homicidios, con un promedio de 5.6 por día.
El mes de junio de 2025 se ha convertido en el más violento en los últimos 14 años, con 212 víctimas de homicidio doloso, superando incluso a Guanajuato, estado históricamente asociado con altos índices de violencia. El pasado 30 de junio, considerado el día más violento en la entidad, se reportaron 30 asesinatos, entre ellos el hallazgo de 20 cuerpos abandonados bajo un puente en la carretera Culiacán–Los Mochis.
Rocha Moya reconoció que “no hemos mejorado” en materia de seguridad y admitió que tanto mayo como junio mostraron un alza considerable en homicidios, aunque aseguró que ya se trabaja en coordinación con el Gobierno Federal para revertir esta tendencia.
El gobernador reiteró el compromiso de su administración para enfrentar la crisis con el apoyo de fuerzas estatales y federales, con el objetivo de restablecer la seguridad y el orden en las zonas afectadas por la violencia criminal.