• Ediciones
    • Juárez
    • Tijuana
    • Chihuahua
    • Mexicali
  • En Vivo
    • En Vivo
    • En Vivo – Chihuahua
    • En Vivo – 33.2 Tijuana
  • Reporte Ciudadano
  • Reporte de puentes
domingo, agosto 10, 2025
36 °c
Ciudad Juarez
El Canal de las Noticias Digital
  • Inicio
  • Juárez
  • Nacional
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Viral
  • EE.UU.
  • Chihuahua
En Vivo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Juárez
  • Nacional
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Viral
  • EE.UU.
  • Chihuahua
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Los homicidios en México caen un 24,5 % en los primeros nueve meses del Gobierno Sheinbaum

Por Canal 44 Digital
julio 8, 2025
in Nacional
MEX7025. CIUDAD DE MÉXICO (MÉXICO), 04/07/2025.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, habla durante una rueda de prensa este viernes, en el Palacio Nacional de Ciudad de México (México). Sheinbaum expresó su desacuerdo con el plan fiscal aprobado el jueves por el Congreso de EE.UU. que, entre otras cosas, contempla un presupuesto de 170.000 millones de dólares para reforzar la seguridad fronteriza, las deportaciones y la construcción de centros de detención de migrantes como el conocido como 'Alligator Alcatraz'. EFE/ Mario Guzmán

MEX7025. CIUDAD DE MÉXICO (MÉXICO), 04/07/2025.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, habla durante una rueda de prensa este viernes, en el Palacio Nacional de Ciudad de México (México). Sheinbaum expresó su desacuerdo con el plan fiscal aprobado el jueves por el Congreso de EE.UU. que, entre otras cosas, contempla un presupuesto de 170.000 millones de dólares para reforzar la seguridad fronteriza, las deportaciones y la construcción de centros de detención de migrantes como el conocido como 'Alligator Alcatraz'. EFE/ Mario Guzmán

0
Compartir
Share on FacebookShare on Twitter

México.- Los homicidios en México cayeron un 24,5 % en los primeros nueve meses de la presidencia de Claudia Sheinbaum, periodo en el que van más de 25.255 detenidos por delitos de alto impacto y más de 180 toneladas de droga confiscadas, según expuso este martes el Gobierno con cifras preliminares.

El promedio diario de asesinatos descendió a 65,6 en junio frente a los 86,9 de septiembre de 2024, último mes del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), lo que implica 21 homicidios menos por día, expuso Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Noticias Relacionadas

Israel Vallarte asegura que su libertad fue una “lucha propia“

agosto 9, 2025

Turista estadounidense recibe más de 500 picaduras de abejas africanas en México al intentar salvar a su perro; el canino no sobrevivió

agosto 9, 2025

Mujer reportada como desaparecida en Morelos es sentenciada por extorsión

agosto 9, 2025

La funcionaria, además, señaló que informó que entre junio de 2019, que fue el junio con el promedio más alto, al mismo mes de 2025, se tuvo una reducción del 34,5 % en este delito.

“Como es muy claro en la gráfica, este es el junio más bajo desde 2016″, dijo Figueroa en la conferencia diaria del Gobierno.

La titular del SESNSP detalló que siete de los 32 estados concentran el 54 % de los homicidios en estos nueve meses: Sinaloa, Guanajuato, Baja California, Chihuahua, Estado de México, Michoacán y Guerrero.

 

Más de 25.200 detenidos 

Además, en los primeros nueve meses del Gobierno, las autoridades detuvieron a 25.255 personas por delitos de alto impacto, reportó Omar García Harfuch, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana.

También confiscaron más de 180,8 toneladas de droga, incluyendo 1.425 kilogramos de fentanilo y más de 3,62  millones de pastillas de este narcótico sintético, así como casi 13.275 armas de fuego, detalló García Harfuch.

“En 21 estados de la República, el Ejército, la Marina y la Fiscalía General de la República han inhabilitado más de 1.160 laboratorios y áreas de concentración. Es un número sin precedentes que afecta la economía de la delincuencia organizada y su estabilidad para producir drogas”, añadió.

Harfuch precisó que, por órdenes de la presidenta Sheinbaum, se incrementó el despliegue operativo en Sinaloa con el objetivo de restablecer la paz en la región desde octubre pasado, debido a la pugna entre Los Chapitos y Los Mayos, que ha dejado más de 1.500 muertos en Sinaloa desde septiembre de 2024.

Además, refirió que en el último mes se han logrado importantes aseguramientos de combustible. En concreto, destacó los 10 millones de litros de hidrocarburo asegurados en Tamaulipas en marzo pasado; otros 10 millones de litros en Coahuila el 1 de julio, y otros 15 millones de litros, en la misma región, el 4 de julio.

Recordó que el domingo pasado presentó la estrategia nacional contra la extorsión, para lo cual, dijo será clave la nueva Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia, aprobada el mes pasado por el Congreso.

Sheinbaum admitió que la extorsión es un delito que no se ha podido disminuir, por lo que anunció que presentará una iniciativa de ley para combatir el delito con lo que se busca que se persiga de oficio, al igual que un homicidio.

“Para que pueda haber una ley general contra la extorsión, tiene que modificarse la Constitución (…) El Congreso va a poder expedir una ley general contra la extorsión por la modificación constitucional que vamos a hacer”, apuntó.

La mandataria asumió la presidencia el 1 de octubre después del récord de más de 196.000 asesinatos registrados en el sexenio de López Obrador, del mismo partido, el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), mientras que los homicidios repuntaron un 1,2 % anual en 2024 hasta los 30.057, según las estadísticas del SESNSP.

 

Con información de comunicado

EFE / Cristina Sánchez Reyes

Siguiente publicación

ONG Artículo 19 exige a México una investigación "exhaustiva" sobre espionaje con Pegasus

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Minuto a Minuto

Moscú (EFE).- Drones ucranianos atacaron este domingo una refinería situada en la región rusa de Komi (norte), a unos dos mil kilómetros de la frontera con Ucrania. Según informan canales de Telegram, la refinería se encuentra en la ciudad de Ujtá -a más de 1.500 kilómetros de Moscú-, lo que ha obligado a la policía a evacuar un centro comercial. Las autoridades de Komi, que ha sido atacada por primera vez desde el comienzo de la guerra, negaron que se hayan producido daños personales. En total, Kiev atacó desde anoche territorio ruso con 162 drones de ala fija, según informó el Ministerio de Defensa en su parte vespertino. En el ataque murió una persona en Sarátov, regional natal del presidente de la Duma o cámara de diputados, Viacheslav Volodin, uno de los mayores abanderados de la campaña militar rusa. La 93 Brigada Mecanizada de Ucrania trabaja en la fabricación de drones Un operador de drones de la 93.ª Brigada Mecanizada de Ucrania en la región de Donetsk. EFE/EPA/ 93RD Brigada Mecanizada/ Archivo Más de 200 drones ucranianos abatidos en menos de 24 horas El sábado, el Ministerio de Defensa informó de que en menos de 24 horas había abatido más de 200 drones ucranianos, varios de los cuales se dirigían a Moscú. Estos ataques masivos se producen antes de que los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y de Estados Unidos, Donald Trump, se reúnan el próximo 15 de agosto en Alaska para buscar un arreglo al conflicto en Ucrania. Putin aceptó reunirse con Trump un día antes de que venciera el ultimátum de diez días que éste le impuso para que detuviera los combates, a lo que se ha negado hasta ahora. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, que mantiene su demanda de un alto el fuego, rechazó un posible acuerdo a espaldas de Kiev y descartó concesiones territoriales al agresor ruso, después de que Trump sugiriera la posibilidad de que el futuro acuerdo de paz incluya «intercambios territoriales». Los líderes de seis países europeos y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, emitieron el sábado un comunicado conjunto en el que advirtieron que «el camino a la paz en Ucrania no puede ser decidido sin Ucrania». «Ucrania tiene la libertad de elegir su propio destino. Las conversaciones fructíferas solo pueden tener lugar en un contexto de alto el fuego o de reducción de hostilidades. El camino a la paz en Ucrania no puede decidirse sin Ucrania», señala el documento. Categorías

Drones ucranianos atacan una refinería rusa en Komi, a unos dos mil kilómetros de la frontera

Murió atropellado en Paseos de Chihuahua

Isaac del Toro hace historia: primer mexicano en ganar la Vuelta a Burgos

Comienza la fiesta patronal de San Lorenzo

Hombre se aventó vs vehículo en movimiento

Dejaron encobijado en Rancho Enmedio

Perros se comían cadáver en Parajes de San José

Sicarios ejecutaron a empleado de carwash

Paramédicos fueron secuestrados en Chihuahua

Pareja traía 5 kilos de marihuana en mochilas

Localizaron a una pareja ejecutada

El Canal de las Noticias Digital

© 2025 Canal 44

Menu

  • Inicio
  • Juárez
  • Nacional
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Viral
  • EE.UU.
  • Chihuahua

Siguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Juárez
  • Nacional
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Viral
  • EE.UU.
  • Chihuahua

© 2025 Canal 44