HERMOSILLO, SONORA.– La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) confirmó un crimen atroz que ha estremecido al país: el asesinato de una madre y sus tres hijas menores de edad, en un hecho que está siendo investigado como feminicidio múltiple.
Los cuerpos de las niñas, dos gemelas de 11 años y una menor de 9, fueron hallados abrazadas entre sí, a la sombra de un árbol en un terreno agrícola, ubicado a la altura del kilómetro 7 de la carretera 36 Norte, cerca de la comunidad Miguel Alemán, en Hermosillo.
“Corran”, el último intento de una madre
De manera extraoficial, trascendió que, en un último acto de desesperación, la madre les pidió a sus hijas que corrieran para salvarse. Sin embargo, los agresores las alcanzaron y ejecutaron. La escena en la que fueron encontradas —abrazadas— ha generado una ola de indignación y dolor en redes sociales y medios de comunicación.
Un día antes, el 4 de julio, la madre, de 28 años, fue localizada sin vida a pocos kilómetros del sitio donde estaban las niñas. Ambas escenas reflejan violencia extrema con impactos de arma de fuego.
Investigación en curso: feminicidio múltiple
La Fiscalía sonorense informó que abrió una carpeta de investigación por feminicidio múltiple, que involucra la realización de diligencias periciales, forenses y de campo. Los cuerpos fueron plenamente identificados por familiares, quienes confirmaron que las niñas eran las únicas hijas de la mujer asesinada.
El Ministerio Público trabaja en diversas líneas de investigación y, aunque en este comunicado no se había confirmado una detención, horas más tarde se supo de la captura del presunto responsable, la pareja sentimental de la madre, quien estaría vinculado con un grupo criminal dedicado al narcomenudeo en Hermosillo.
Llamado urgente a frenar la violencia contra mujeres y niñas
Colectivos de mujeres, activistas y ciudadanos han alzado la voz para exigir al Gobierno de Sonora y al Gobierno Federal un plan urgente que proteja a mujeres, niñas y niños, especialmente en zonas rurales desprotegidas como la Comisaría Miguel Alemán.
“Este crimen no puede quedar impune. Vamos a seguir hasta dar con los culpables y castigar con todo el peso de la ley a quien lo haya cometido”, declaró un vocero de la Fiscalía.
Además, la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas y el Centro de Atención a Víctimas del Delito (CAVID) ya han brindado apoyo psicológico y acompañamiento legal a los familiares.
Justicia para Meredith, Medelin y Karla
Los nombres de las niñas: Meredith, Medelin y Karla, ya son bandera en marchas y publicaciones digitales. La comunidad exige justicia por ellas, por su madre, y por miles de mujeres que enfrentan la violencia estructural e impune que persiste en México.