Reino Unido. – La historia de Paul Davis, un hombre desempleado de 43 años de Southampton, se ha vuelto viral luego de revelarse que fue víctima de una estafa digital que aprovechó su vulnerabilidad emocional y las nuevas herramientas de inteligencia artificial.
Durante cinco meses, Davis creyó estar en una relación sentimental con la famosa actriz Jennifer Aniston. Según relató al diario The Sun, recibía mensajes, fotos y hasta videos en los que la supuesta Aniston le expresaba su amor y le pedía ayuda económica.
La estafa, sofisticada y emocionalmente manipuladora, culminó con Davis transfiriendo alrededor de 270 dólares en tarjetas de regalo para pagar supuestas deudas de Apple de la actriz. Incluso recibió documentos falsos como una supuesta licencia de conducir de Aniston y audios con su voz, generados mediante IA.
Además, otros supuestos famosos como Elon Musk y Mark Zuckerberg se sumaron al engaño con mensajes dirigidos a Davis para reforzar la historia. Al final, la verdad salió a la luz: todo había sido una compleja estafa cibernética.
Este caso ha generado alarma entre expertos en ciberseguridad, quienes advierten sobre el uso de IA para manipular emocionalmente a personas vulnerables. La historia de Davis no solo expone el nivel de sofisticación de los fraudes digitales actuales, sino también la urgencia de crear conciencia sobre los riesgos del entorno virtual.